Durante febrero, los usuarios de Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia, podrán acceder a una serie de beneficios en diferentes rubros. Desde descuentos en comercios de cercanía, ferias y carnicerías hasta promociones especiales en balnearios y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, la entidad bancaria mantiene su propuesta de ahorro para los consumidores.
Estos beneficios buscan incentivar el uso de la aplicación y ofrecer alivio en el contexto económico actual. Los descuentos aplican todos los días en determinados sectores, con topes semanales y mensuales que permiten a los usuarios planificar sus compras y aprovechar al máximo los reintegros.
Descuentos en alimentos y comercios
- Tiendas de barrio y supermercados: 20% de descuento todos los días en compras de alimentos, con un tope mensual de $6.000 por usuario, alcanzable con consumos de $30.000. Este beneficio también aplica a locales gastronómicos.
- Ferias y mercados: 40% de descuento en productos adquiridos en ferias y mercados adheridos, con un límite de reintegro de $5.000 por semana, alcanzable con compras por $12.500.
- Carnicerías, pescaderías y granjas: Descuento del 35% en dos sábados del mes (8 y 22 de febrero) en comercios adheridos. El tope por jornada es de $6.000 y se alcanza con compras de $17.150.
Promociones para el verano
- Balnearios: 30% de descuento en paradores de la Costa Atlántica y otros destinos turísticos, válido todos los días de febrero. El reintegro tiene un tope semanal de $5.000, alcanzable con consumos de $16.700.
Compras en cuotas sin interés
Para quienes tengan una tarjeta Visa o Mastercard de Banco Provincia cargada en Cuenta DNI, sigue vigente la posibilidad de pagar en hasta tres cuotas sin interés en comercios adheridos que no pertenezcan al rubro de alimentos.
Todas estos beneficios estarán detalladas en la web oficial de Cuenta DNI a partir del 1 de febrero.
About Author
Te puede interesar también...
-
Los niveles de inversión en 2024 fueron más bajos que en épocas de pandemia
-
Milei aseguró que el cepo se levantará en 2026
-
En contra de los despidos: realizan abrazo simbólico al Ministerio de Salud de la Nación
-
La Plata y Provincia avanzan con obras de infraestructura en escuelas
-
Se viene La Chaya: consejos para disfrutar de la fiesta nacional de La Rioja