25 de agosto de 2025

Denuncian que el Gobierno lleva a cabo un tarifazo ilegal

Claudio Boada apuntó contra los incrementos desmedidos en luz y otros servicios públicos.

Las boletas de electricidad y de otros servicios esenciales volvieron a generar malestar en los hogares argentinos. Desde la Unión de Usuarios y Consumidores señalaron que las empresas están aplicando subas desproporcionadas, con montos que en algunos casos pasaron de $15.000 a más de $200.000.

El director de la entidad, Claudio Boada, calificó la situación como una maniobra irregular. “Es una ilegalidad que te quieran cobrar, y tiene como objetivo solucionar su problema financiero jugando con tu plata”, sostuvo en declaraciones radiales.

Qué hacer si llega una factura desmedida

De acuerdo con Boada, los reclamos ya se multiplican y las asociaciones reciben consultas diarias de vecinos afectados por los aumentos. “Hemos tenido casos de facturas exorbitantes, donde la empresa decía que los usuarios debían pagarla y luego se la devolvían. Eso es ilegal”, advirtió.

El especialista detalló cuáles son los pasos a seguir frente a este escenario: “Si la factura es exorbitante y tiene una incorrección, en principio, no hay que pagarla y hay que pedir la refacturación”. Y agregó: “No te pueden cortar el servicio por el solo hecho de que venza la factura, sino que te tienen que hacer una intimación”.

Boada remarcó además que “hasta que no te llegue la intimación, no te van a ir a cortar la luz” y aconsejó presentar el reclamo “en las asociaciones de consumidores, para poder darles una mano”. También fue categórico respecto a la devolución de montos cobrados de más: “La devolución tiene que ser en efectivo, inmediata y el total de lo que te tienen que devolver”.

Críticas al manejo empresarial

El referente de la Unión de Usuarios y Consumidores cargó contra la estrategia de las compañías proveedoras. “Hay prácticas generalizadas que siempre repiten las grandes empresas. En muchos casos de facturas con aumentos de hasta diez veces mayor a lo habitual, entraron por débito automático”, denunció.

En paralelo, las boletas continúan ajustándose cada mes en línea con la inflación: en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la electricidad se actualizó en promedio un 2%, el gas entre 2,6% y 2,8%, y el agua un 1%. Sin embargo, lo que preocupa a los consumidores no son esos porcentajes sino los errores y sobrecargos que convierten la factura en un verdadero dolor de cabeza para las familias.

About Author

Categorías