Un trabajo de inteligencia de la Aduana y la DGI detectó que 273 exportaciones de sémola de trigo declaradas en la Argentina en USD 4.375.146,05, luego ingresaron directo a países limítrofes valuadas en USD 5.640.081,62. Consecuentemente, el organismo que dirige Guillermo Michel denunció a Compañía Molinera del Sur S.A. —la firma exportadora— por la violación del artículo 954 del Código Aduanero. La diferencia entre ambos montos supone una subfacturación de casi el 25%.
En casi todas las triangulaciones financieras detectadas, la mercadería fue enviada directamente a Brasil, pero facturada a una sociedad intermediaria radicada en Uruguay: Teney Park S.A. En otros casos, la sémola de trigo fue facturada a la misma sociedad, pero enviada a Chile. Las operaciones restantes, luego, implicaron exportaciones a Uruguay —pero facturadas a una empresa estadounidense perteneciente al mismo grupo económico que Teney Park S.A. De este modo, las maniobras reducían el valor de las exportaciones para liquidar menos divisas en la Argentina.
Los descubrimientos fueron realizados por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP a partir del sistema INDIRA, una plataforma informática a través de la cual intercambian información las aduanas de Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. En base a los datos relevados, estiman que la empresa exportadora evitó declarar ingresos de USD 1.264.935,57 en el país, o $189.740.250. Por su parte, la DGI-AFIP, que también participó en la investigación, reclama $43.089.506 en concepto de impuesto a las ganancias sobre el monto no declarado.
About Author
Te puede interesar también...
-
Milei ya cerró un acuerdo con un banco para que se lleve los recursos de Argentina
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
