5 de noviembre de 2025

Del faltante de nafta al control del Tesoro: quién es Alejandro Lew, el nuevo secretario de Finanzas

El economista asumió como secretario de Finanzas tras la salida de Pablo Quirno. Su paso por YPF y su vínculo con Wall Street lo convierten en un perfil clave del esquema libertario.

Luis Caputo confirmó la incorporación de Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas, luego de la designación de Pablo Quirno como canciller. Con este nombramiento, el ministro refuerza su círculo más cercano con figuras del mundo financiero internacional y mantiene la impronta promercado que caracteriza a la gestión libertaria.

“Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como secretario de Finanzas. Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente segundo del BCRA. Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. Bienvenido Ale al equipo!!”, escribió Caputo en su cuenta de X.

Lew no es un recién llegado a los pasillos del poder. Integró el Banco Central en los primeros meses del gobierno y formó parte de las reuniones en Washington junto a Luis Caputo y Javier Milei durante la asamblea anual del FMI, además del encuentro con Donald Trump.

Su carrera se construyó entre el sistema bancario y el sector energético. Fue vicepresidente del Banco Central, Chief Financial Officer de YPF y ocupó cargos directivos en Genneia y Energy 360. Antes de eso, trabajó en HSBC Argentina, fue vicepresidente de JP Morgan Chase en Buenos Aires y analista financiero en Nueva York entre 1998 y 2004.

Durante su gestión en la petrolera estatal, encabezó la reestructuración de la deuda con los fondos Fidelity y BlackRock, obteniendo la autorización del Banco Central para realizar pagos en dólares y evitar un default. Sin embargo, su paso por YPF también dejó controversias: en noviembre de 2023 fue desplazado tras ser señalado por el entonces titular de la Aduana, Guillermo Michel, como responsable del faltante de combustible previo a las elecciones.

En aquel momento, las estaciones de servicio registraron largas filas por la escasez de nafta y gasoil. El episodio fue recordado tiempo después por Miguel Ángel Pichetto, quien sostuvo que “Massa perdió las elecciones porque estuvo cuatro días sin nafta. El directivo de YPF mandó a reparar las centrales en plena campaña. Inteligente el hombre, lo hizo ganar a Milei”.

About Author

Categorías