A menos de un mes de las elecciones legislativas, la figura de José Luis Espert quedó envuelta en una nueva controversia. Según una investigación publicada por Sebastián Lacunza en Eldiario.ar y por Claudio Mardones en el diario Perfil, un registro contable vinculado al empresario argentino Fred Machado, acusado de narcotráfico y fraude en Estados Unidos, lo muestra como receptor de US$200.000.
El movimiento financiero data de febrero de 2020 y surgió de un fideicomiso administrado por Machado junto con su socia estadounidense, Debra Lynn Mercer-Erwin. La contadora identificó que esa estructura giró fondos hacia Espert, lo que vuelve a encender la discusión sobre el origen del financiamiento de su campaña.
La documentación integra un expediente que tramita en un tribunal federal de Texas, donde Mercer-Erwin recibió en 2024 una condena a 16 años por narcotráfico, lavado y fraude. Machado, en tanto, se encuentra con prisión domiciliaria en Viedma, a la espera de que la Corte Suprema argentina defina si lo extradita.
El caso se conecta con un esquema fraudulento de venta de aviones, en el que compradores entregaban anticipos o contraían deudas por aeronaves que no existían o se revendían múltiples veces.
Tras la publicación, el dirigente de La Libertad Avanza buscó quitarle peso al asunto. En una entrevista con TN, sostuvo: «Me llevó en su avión, pero si yo hubiera sabido, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos». Y añadió: «Esto no es más que una operación política».
La polémica se alimenta de antecedentes. En 2019, un video muestra a Espert agradeciendo públicamente la presencia de Machado en un acto de campaña. También hay una foto que fue recordada por Juan Grabois, quien meses atrás afirmó: «Este lumpen financió su carrera política con los dólares manchados de sangre del narco Fred Machado. Es el mismo que se la pasa amenazando con cárcel o bala a la oposición».
About Author
Te puede interesar también...
-
Wado: «Nunca más a gobiernos que destruyan el trabajo y la educación argentina»
-
Kicillof visitó la Cooperativa Cristal Avellaneda junto al Movimiento Evita
-
Las provincias avanzan en el desarrollo energético del país
-
Caputo y Sturzenegger, los auditores del despido elegante bajo los «retiros voluntarios»
-
«Su error fue negarme»: Fred Machado apuntó contra Espert y Lilia Lemoine