El jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibieron en Casa Rosada a los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (SOESGyPE); al secretario general de la FEDCAM, Hugo Moyano y a miembros del consejo directivo nacional de la central obrera.
En el encuentro, los dirigentes gremiales presentes se interiorizaron sobre el proyecto de Ley Ómnibus y la eventual propuesta de reforma laboral. A su vez, dialogaron sobre la homologación de convenios y las futuras negociaciones paritarias. Se trata de medidas que buscan impulsar la simplificación del régimen laboral, la regularización del empleo y la generación de puestos de trabajo de calidad en Argentina.
“Junto al jefe de gabinete y el secretario de Trabajo mantuvimos un encuentro con los secretarios generales de la CGT y dirigentes de múltiples entidades gremiales. En línea con las reuniones mantenidas con legisladores, gobernadores y dirigentes, seguimos dialogando con todos los sectores y trabajando para la construcción de consensos que nos permitan llevar adelante las reformas que necesita la Argentina”, señaló Francos.
En el encuentro, también participaron Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Marina Jaureguiberry (SADOP); Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio); Susana Benítez (SATSAID); Jorge Sola (Seguros); y Oscar Rojas (Maestranza). Junto a Posse, Francos, y los dirigentes gremiales también estuvo presente el secretario de Interior, Lisandro Catalán.
About Author
Te puede interesar también...
-
Mayra: «Cristina fue la que garantizó que la unidad y el sábado vamos a San José 1111»
-
Apuran una ley que frena en la Provincia los abusos de precio de la nafta
-
Milei entrega el corazón nuclear del país con la privatización de Nucleoeléctrica Argentina
-
Rectores advierten que el Presupuesto 2026 deja a las universidades al borde del colapso
-
La mafia judicial le prohíbe a Cristina el derecho al sufragio