Cuáles son las propuestas de seguridad de Juan Grabois

El precandidato a presidente Juan Grabois lanzó un nuevo spot con sus propuestas sobre Seguridad y Convivencia. “Como viene diciendo Cristina, hay que discutir programa” escribió en sus redes sociales junto al video y agregó: “No hay que tener pruritos frente a los temas espinosos. Los derechos humanos y la convivencia pacífica son dos caras de la misma moneda”. Hace alguna semanas, ya había lanzado las propuestas de Vivienda.

En el video, Grabois comienza con una interpelación: “¿No te aburre la mala actuación de esos políticos caretas que dicen que van a llenar de agujeros a los delincuentes y que van a inundar de armas a la sociedad?”. Asegura que sus propuestas “no salen de una agencia de marketing, salen de la realidad”. También critica a los “discursos snob” que “no resuelven nada y son una falta de respeto al dolor de las víctimas”. “No hace falta imitar a Videla para cambiar las cosas. Hay que ser humanos, hay que usar el sentido común, hay que estudiar y ver las experiencias de otros países”, agrega.

Durante cuatro minutos, explica su estrategia de “tres niveles” para abordar la cuestión de la seguridad: por abajo, por el medio y por arriba. “Por abajo”, combatir la deserción escolar, impulsar espacios deportivos y culturales en los barrios, recuperar a las personas en situación de consumo de drogas y desarrollar políticas contra la reincidencia a partir del trabajo en cooperativas de los ex presos, liberados y liberadas.

“Por el medio”, garantizar el bienestar policial a partir de mejores condiciones de trabajo y salud mental; desarrollar un sistema de control social de las fuerzas de seguridad y la burocracia penal utilizando como ejemplo el Mapa de la Policía, implementado en la Ciudad de Buenos Aires; mejorar la coordinación federal de las fuerzas e impulsar fuertemente el plan nacional de desarme con un mecanismo de trazabilidad de armas y municiones. En este punto, Grabois detalla que muchas de las armas de la violencia en los barrios salen del Estado. “Vos pagás la bala que te puede matar”, interpela.

“Por arriba”, investigación del lavado de dinero proveniente del narcotráfico y reutilización social de los bienes incautados al crimen organizado. Como ejemplo, utiliza la experiencia de la organización Libera en Italia que ha recuperado tierras, inmuebles, vehículos de la mafia para el desarrollo de iniciativas comunitarias.

“Tenemos un plan serio, federal, estudiado, con políticas que han funcionado. No hace falta convertirse en un monstruo fascista para reducir la violencia. Lo podemos hacer con inteligencia, con amor y con firmeza. Una Argentina Humana, es posible”, concluye el spot.

Vale recordar que el próximo viernes 19 de mayo, Grabois protagonizará un acto de lanzamiento de su candidatura a presidente y presentación de programa a las 18 en el Estado Etchart de Ferro.

About Author

Categorías