La contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires desató festejos frente al departamento de Cristina Fernández de Kirchner en Constitución. Con casi el 47% de los votos y una diferencia de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, la militancia se concentró desde temprano en San José 1111 para esperar la palabra de la exmandataria, que finalmente apareció en el balcón y saludó a la multitud.
Cristina también eligió las redes para enviar un mensaje directo a Javier Milei. Desde su cuenta oficial de X escribió: “¿Viste Milei?… Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco”.
En ese mismo posteo arremetió contra el Presidente por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: “Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos, es letal. Y mejor ni te cuento cómo está el resto (de los que todavía tienen laburo)… Endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas…”.
¿Viste Milei?…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 8, 2025
Banalizar y vandalizar el “Nunca Más”, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis.
Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco.
Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu…
El cierre de su publicación también apuntó contra la gestión económica: “Que si mañana un rayo nos partiera al medio a todos los kirchneristas y de nosotros solo quedaran las cenizas, te van a seguir faltando dólares y sobrando endeudamiento… ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’”.
El mensaje al búnker en La Plata
Además de su aparición pública, Cristina envió un audio al búnker de Fuerza Patria en La Plata, reproducido antes del discurso de Axel Kicillof. Allí felicitó a la militancia y planteó que el resultado marcó un límite para la Casa Rosada.
“Saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires por esta jornada realmente histórica”, comenzó. Luego advirtió que los bonaerenses pusieron “un límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos”.
La exmandataria agregó: “Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma en que lo hace. Tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi al 40 por ciento del electorado nacional. Es lo que esperamos todos los argentinos esta noche”.
También agradeció a fiscales, candidatos, militantes y dirigentes como Kicillof, Sergio Massa, Juan Grabois y Máximo Kirchner, quien la acompañó durante toda la jornada en Constitución. Y cerró: “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una inmensa responsabilidad por los destinos de esta patria que tanto amamos”.
💣LA SEMANA PASADA ADELANTAMOS QUE ARRASA FUERZA PATRIA🇦🇷✌️
— Deuda Prometida Stream (@DeudaStream) September 7, 2025
Gustavo Córdoba (@Zuban_Cordoba), en @DeudaPrometida: "El peronismo puede ganar mucho más que la tercera sección"
"Nadie tenía en mente esta crisis. El Gobierno tiene que agradecer que la elección no fue más adelante". pic.twitter.com/XbDKIwMYsK
Una campaña cargada de mensajes
Durante los días previos, Cristina difundió grabaciones de voz a distintos distritos bonaerenses en las que convocaba a votar a Fuerza Patria. En una de ellas bautizó al mandatario como “Cara de piedra Milei” y recordó que “el que dijo que la hermana del Presidente era coimera y relató toda la tramoya con los laboratorios y las droguerías no era ningún opositor. Era su abogado personal y titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. No se puede ser tan mentiroso, es querer tapar el sol con la mano”.
La participación y el trabajo territorial
La Junta Electoral informó que el 63% del padrón bonaerense asistió a votar. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, adelantó que los primeros resultados oficiales se difundieron a partir de las 21, y que el escrutinio definitivo se completará el sábado.
Mientras tanto, la militancia acompañó desde los centros partidarios en toda la provincia. En Quilmes, Mayra Mendoza visitó el centro de cómputos y escribió en redes: “Pasan los años y me sigue emocionando ver el compromiso de hombres y mujeres por sostener esta democracia, que se apoya en el esfuerzo cotidiano y silencioso de muchos argentinos y argentinas, sin otro interés que su patria”.
Con esta victoria, el peronismo bonaerense reforzó su poder en la Legislatura y dejó en evidencia el fuerte rechazo a la política libertaria en el distrito más populoso del país.
About Author
Te puede interesar también...
-
Empresario libertario pide “desabastecimiento y desnutrición” para castigar el voto bonaerense
-
Mayoría peronista en la Provincia: quiénes son los nuevos diputados y senadores
-
Tras la victoria, Kicillof le reclamó a Milei un cambio de rumbo
-
Triunfo del peronismo en Buenos Aires: el mensaje de Ricardo Quintela
-
El «empate técnico» más raro de la historia: ¿cómo impactó la derrota en LLA?