El lobbista Barry Bennett, figura clave en el vínculo entre Javier Milei y el expresidente Donald Trump, quedó formalmente condenado en los Estados Unidos luego de aceptar su responsabilidad por haber desarrollado tareas de lobby no registradas a favor de un gobierno extranjero. El Departamento de Justicia estadounidense confirmó que Bennett reconoció haber violado la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA), norma que regula la influencia de otros países sobre actores políticos locales.
Según el documento oficial al que accedió Ámbito.com, el 28 de diciembre de 2023 —pocos días después de que Milei asumiera la presidencia— Bennett firmó un “Acuerdo de Enjuiciamiento Diferido” (DPA, por sus siglas en inglés) para evitar un proceso penal completo. A cambio, admitió su culpabilidad y aceptó el pago de una multa de 100 mil dólares, además de cumplir una serie de condiciones durante 18 meses. Si logra completarlas, los cargos serán desestimados.
La investigación judicial reveló que Bennett y su socio Douglas Watts manipularon información para ocultar los vínculos entre su consultora, Avenue Strategies, y el gobierno de Qatar. En 2017, recibieron 2,1 millones de dólares para ejecutar una campaña destinada a favorecer al emirato y desprestigiar a sus rivales en Medio Oriente. Para eso, montaron una red de influencia y relaciones públicas que operó “clandestinamente”, según el texto judicial.

El Departamento de Justicia detalló que “los cargos se derivan de un plan para llevar a cabo una campaña de cabildeo y relaciones públicas diseñada para beneficiar a uno de los clientes de Avenue Strategies: el gobierno de un país extranjero (País A), ocultando al mismo tiempo la conexión de dicho gobierno con la iniciativa”. En otras palabras, Bennett y su equipo buscaron incidir en la opinión pública y en la administración Trump sin revelar quién financiaba sus gestiones.
De acuerdo con los fiscales, el grupo de Bennett impulsó organizaciones como Yemen Watch o Yemen Crisis Watch, que publicaban material sobre la crisis humanitaria en ese país con el fin de generar una corriente negativa contra los competidores de Qatar. Las maniobras, además de violar la ley de transparencia, buscaron moldear la percepción internacional del conflicto a favor del pequeño pero influyente Estado del Golfo.
El escándalo que rodea a Bennett no se limita a su actuación en Washington. El consultor se presentó en Buenos Aires este año ante dirigentes opositores como Rodrigo de Loredo, Miguel Ángel Pichetto y Cristian Ritondo, en un encuentro que generó inquietud cuando se conoció su prontuario judicial. De Loredo afirmó tras la reunión: “Bennett nos transmitió que Estados Unidos quiere acompañar a la Argentina en dos etapas: primero, evitar una crisis, y después impulsar inversiones de empresas norteamericanas. También manifestó su preocupación por la insustentabilidad política del Gobierno, porque si no logra alianzas internas sólidas, las ayudas externas pierden sentido”.
La trayectoria del lobista incluye haber sido jefe de campaña del republicano Ben Carson en 2016 y asesor de Trump durante las presidenciales de ese mismo año. Pero su nombre también apareció en otros conflictos legales. En 2021, la Justicia del estado de Maryland ordenó el embargo parcial de sus bienes por incumplir un contrato con la consultora republicana Ying Ma, quien lo acusó de negarse a pagarle honorarios y de incumplir un acuerdo societario. Su abogado aseguró que “Bennett ha intentado justificar sus actividades ilícitas ante las autoridades federales, entre otras cosas, acusando falsamente a Ying Ma, una ciudadana estadounidense patriota, de ser un agente de inteligencia del gobierno comunista chino”.
El paso de Bennett por la política estadounidense dejó un largo historial de relaciones con gobiernos extranjeros, entre ellos los de Qatar, Zimbabue y Ucrania, además de corporaciones como Citgo o el grupo chino Alibaba. Su empresa, Avenue Strategies Global —ya disuelta— fue una de las consultoras más influyentes del entorno de Trump y hoy continúa operando bajo otra denominación.
About Author
Te puede interesar también...
-
Del faltante de nafta al control del Tesoro: quién es Alejandro Lew, el nuevo secretario de Finanzas
-
Macrí fulminó a Milei y apuntó a Adorni: «No tiene experiencia»
-
Fin de la mentira: Milei aceptó ser un fraude
-
A LLORAR AL CAMPITO
-
Quintela acusó Nación de aplicar un «sacrificio cruel» que aniquila la industria
