Después de que Javier Milei anunciara el cierre de Télam en el discurso que brindó en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, la página quedó deshabilitada. Además, el edificio donde funciona la redacción fue vallado, mientras que los trabajadores fueron dispensados de sus funciones por un plazo de siete días.
Al cierre del domingo, la página web de Télam fue dada de baja. Desde allí, distintos medios nacionales accedían a su cablera para poder difundir información de interés nacional y provincial. Ahora, no sólo no podrán contar con ese servicio, sino que tampoco se podrá acceder al contenido publicado previo al cierre.
Cuando el Presidente anunció su cierre, los trabajadores de Télam habían convocado a un «abrazo» al edificio de la agencia. La medida iba a realizarse este lunes a las 12.30. Pero cuando llegaron, el escenario fue completamente distinto. No sólo no pudieron ingresar, sino que también había periodistas trabajando en el interior del edificio.
«Ataque a la libertad de expresión. Vallan un medio público, Télam, en plena medianoche. El gobierno nacional esta llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia», denunciaron el Sipreba y @somostelam, la cuenta en X de la asamblea de los trabajadores de la agencia.
«Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa», explicaron.
About Author
Te puede interesar también...
-
Se despertó: la CGT anunció un paro general antes del 10 de abril
-
Sigue la interna: Villarruel se solidarizó con los heridos de la represión de Bullrich
-
Anunciaron la fecha de las elecciones legislativas: ¿Cuándo se vota?
-
Violencia dentro y fuera del Congreso: dos diputados se agarraron a piñas en la Cámara baja
-
Lo mismo de siempre: la violenta represión de Bullrich terminó con decenas de detenidos y lesionados de gravedad