21 de noviembre de 2025

Con la inflación y el ajuste, los jubilados volvieron a perder en octubre

El congelamiento del refuerzo previsional hundió aún más el ingreso real de quienes cobran la mínima.

En octubre, quienes dependen del haber más bajo sintieron otro golpe al bolsillo: la jubilación mínima terminó con una merma real del 3,9% porque el bono de $70.000 se mantuvo clavado desde marzo y no acompañó la suba de precios. En el Gobierno no dieron señales de modificarlo en lo que queda del año ni en el arranque del calendario 2026, y la situación encendió preocupación entre economistas y centros de estudio.

La movilidad previsional dejó el haber base en $326.298, ya que la fórmula incorporó la inflación de agosto, del 2,1%. Al sumarle el refuerzo, la prestación total llegó a $396.298. Ese monto, sin embargo, no alcanzó para sostener el poder de compra: ASAP señaló que, aunque el haber mínimo subió 1,8% interanual en términos reales, el congelamiento del bono empujó todo para abajo.

El desplome del bono previsional

El refuerzo de $70.000 mostró una caída interanual del 23,8%, porque nunca se actualizó frente al avance de los precios. Ese bono, que integra el programa “Complemento Prestaciones Previsionales” de la ANSES, generó además una contracción real del 23,7% en el gasto del programa durante octubre.

Los datos acumulados de los primeros diez meses del año marcaron una baja todavía más marcada: el programa perdió 28,9% real respecto del mismo período del año pasado. En la comparación contra octubre de 2023, la combinación de haber más bono dejó un derrumbe del 17,2% en el ingreso mínimo jubilatorio.

La mínima cada vez más cerca de la línea de pobreza

Si el bono continúa congelado, la pérdida de poder de compra seguirá agrandándose y dejará a los jubilados que cobran la mínima prácticamente en la puerta de la pobreza. La Canasta Básica Total de octubre se ubicó en $392.815 por adulto equivalente, casi al mismo nivel que la prestación actual.

Aguinaldo: qué fechas definió la ANSES

La ANSES difundió el cronograma del Sueldo Anual Complementario de diciembre. Las personas que perciben la jubilación mínima cobrarán el aguinaldo junto al refuerzo de $70.000. El pago se ordenará según la terminación del DNI:

  • 0: miércoles 10 de diciembre
  • 1: jueves 11
  • 2: viernes 12
  • 3: lunes 15
  • 4: martes 16
  • 5: miércoles 17
  • 6: jueves 18
  • 7: viernes 19
  • 8: lunes 22
  • 9: martes 23

About Author

Categorías