Con el panel «Ciencia abierta en debate» se presenta la alianza entre IDES y UNTREF

La Universidad Nacional de Tres de Febrero y el Instituto de Desarrollo Económico y Social presentan el panel “Ciencia abierta en debate. Una mirada desde las ciencias sociales”. Tendrá lugar el 20 de abril a las 18 horas en la sede IDES, Aráoz 2838, CABA. 

Su propósito es reflexionar desde las ciencias sociales y las humanidades sobre los desafíos, potencialidades y limitaciones que trae consigo para la investigación científica el avance de la ciencia abierta, cada vez más presente en la práctica científica y en la enseñanza universitaria a partir de iniciativas llevadas a cabo por diversos organismos a nivel nacional e internacional. Esta creciente apertura tiene, sin duda, efectos en los procesos sociales de producción y circulación del conocimiento.  
Este panel, abierto a la comunidad, se propone reflexionar y debatir desde las ciencias sociales acerca de los desafíos, potencialidades y limitaciones que traen consigo las nuevas prácticas en el ámbito científico.

Hablarán Fernanda Beigel, investigadora principal CONICET y coordinadora del Comité Nacional de Ciencia Abierta y Ciudadanía del MINCYT;  Laura Rovelli, investigadora adjunta CONICET y coordinadora del Foro Latinoamericano sobre Evaluación Científica de CLACSO; Mario Pecheny, investigador principal CONICET, vicepresidente de Asuntos Científicos y Director de Ciencias Sociales del CONICET; y Valeria Arza, investigadora Conicet en el Centro de Investigaciones para la Transformación de la Escuela de Economía y Negocios UNSAM. La moderación estará a cargo de Ana Spivak L’Hoste, CIS-CONICET/IDES-UNTREF. 

“La alianza entre el IDES y el UNTREF tiene como objetivo continuar, de manera conjunta, el largo recorrido de ambas instituciones en la investigación, la divulgación y el desarrollo científico, así como promover el debate y el diálogo abierto. Generar espacios de crecimiento y formación para estudiantes e investigadores en sociología, historia, economía, ciencia política, comunicación y artes, entre otras disciplinas”, expresó el Lic. Matías Cerezo, responsable por la UNTREF de la coordinación académica.

Previo al desarrollo del panel Martín Kaufmann, rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Jimena Caravaca, presidenta del Instituto de Desarrollo Económico y Social, Aníbal Jozami, rector emérito de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y Elizabeth Jelin, ex presidenta del Instituto de Desarrollo Económico y Social, presentarán los objetivos y motivaciones de esta unión.

About Author

Categorías