26 de septiembre de 2025

¿Cómo hacer un plazo fijo en Cuenta DNI y por qué ya concentra el 25% de las inversiones?

Cuenta DNI permite constituir plazos fijos desde la app del Banco Provincia con más de 221 mil operaciones en semanas.

La billetera digital del Banco Provincia se consolidó como un canal clave para el ahorro en pesos. Desde que incorporó la posibilidad de invertir en plazos fijos, uno de cada cuatro depósitos de este tipo ya se realiza desde Cuenta DNI. En apenas semanas, más de 100 mil personas conformaron 221 mil operaciones por un total de $405 mil millones.

Quiénes usan la nueva opción de inversión

Un dato revelador es que el 53,6% de los usuarios que invirtieron no cobran haberes en el banco. Se trata de comerciantes, profesionales y personas que solo se relacionan a través de la aplicación. Además, cerca del 70% nunca había hecho un plazo fijo, lo que muestra cómo la app logró atraer a ahorristas sin experiencia previa en este tipo de inversión.

Cómo funciona el plazo fijo en Cuenta DNI

El proceso es simple: desde la pantalla principal, bajo el botón Invertir, se selecciona el monto y el plazo (30, 60 o 90 días). La tasa vigente es de 45% anual y no hay renovación automática, lo que le da mayor flexibilidad al ahorrista.
Las operaciones están disponibles de lunes a viernes entre las 6 y las 21 horas, con un mínimo de $1.000. Incluso los adolescentes a partir de 13 años pueden realizar plazos fijos, en línea con el objetivo del Banco Provincia de inclusión y educación financiera.

Cuenta DNI nació en pandemia como una herramienta de bancarización masiva. Con el tiempo incorporó pagos de servicios, transferencias, descuentos y préstamos. Ahora, con los plazos fijos, la app refuerza su rol como política pública de acceso al sistema financiero y como alternativa segura para resguardar el dinero en un escenario económico complejo.

About Author

Categorías