El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó de la puesta en marcha de la emisión del nuevo DNI electrónico. El lanzamiento estuvo a cargo del Registro Nacional de las Personas (Renaper). El documento posiciona al país «en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad”, se informó oficialmente.
“Esta nueva tecnología en el documento posiciona a nuestro país en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad”, explica el comunicado. En tanto, de Pedro afirmó: “El trabajo demuestra el compromiso por potenciar el desarrollo de la identidad digital”.
En su recorrida por la fábrica del Renaper, se testearon las maquinarias y las distintas etapas de emisión del nuevo DNI. La emisión comenzará escalonadamente, previendo el reemplazo total del modelo hasta ahora vigente durante el segundo trimestre del año próximo.
La presentación también contó con la presencia del director del Renaper, Santiago Rodríguez y el secretario de Interior, José Lepere, agregó el comunicado de Interior.
El nuevo DNI electrónico utilizará «un chip electrónico y un código QR, lo que permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales, y una mejor seguridad».
Además, será impreso «en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero, e incorpora un sistema de identificación para personas no videntes que mejora la accesibilidad».
Entre otras tantas prestaciones e innovaciones, el nuevo DNI será central «para la labor en organismos públicos, privados o aplicaciones, al tiempo que servirá como documento de viaje, simplificando así los controles de documentación en Migraciones, sumando una nueva herramienta para la seguridad en las fronteras que contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas», concluyó el comunicado de Interior.
About Author
Te puede interesar también...
-
El presupuesto de inteligencia, cinco veces mayor que el de comedores comunitarios
-
Axel Kicillof, sobre YPF: «La entrega avanza»
-
Por los fondos buitre, jueza estadounidense exige entregar YPF
-
Llegó julio, llegaron los aumentos: ¿cuáles son las principales subas de este mes?
-
Molinos Río de la Plata anuncia más despidos y la imposición de una rebaja salarial