Como en la dictadura: detuvieron a un músico callejero por tocar la marcha peronista

Este episodio resucita comparaciones con prácticas autoritarias del pasado, generando un fuerte rechazo en la comunidad ante lo que muchos consideran un acto de represión cultural.

Un músico callejero fue arrestado en Villa de Merlo, San Luis, después de interpretar la Marcha Peronista con su trombón dentro del hall de la municipalidad. La policía intervino tras un llamado de las autoridades locales, quienes acusaron al artista de tener un “comportamiento violento” dentro del edificio, aunque las cámaras de seguridad no registraron ninguna actitud agresiva de su parte.

El músico, identificado como Juan Rocha, terminó esposado y subido a un patrullero en medio de la solidaridad de los vecinos, quienes se opusieron a la detención, argumentando que no había cometido ningún acto ilegal. “No hizo nada prohibido por la ley”, reclamaron los presentes mientras filmaban el procedimiento.

X de El bot de Clonan 🦋

El desencadenante del conflicto

El incidente comenzó cuando inspectores municipales informaron a Rocha que debía registrarse para poder tocar en la vía pública. Ante la negativa del municipio de otorgarle la autorización, el músico decidió protestar pacíficamente tocando la marcha.

Funcionarios del municipio llamaron a la policía, acusando al artista de ser violento, aunque no hay pruebas de que esto haya ocurrido. La situación escaló cuando los efectivos llegaron para detenerlo, lo que provocó la reacción de los vecinos que se solidarizaron con el músico.

Una ordenanza que restringe el arte callejero

Recientemente, el Concejo Deliberante de Merlo aprobó una ordenanza que prohíbe las actividades artísticas en la vía pública sin autorización municipal. Esta medida ha sido criticada por sectores culturales, que la ven como un intento de censura.

La Multisectorial local exigió la liberación inmediata de Rocha, acusando al oficialismo municipal de “criminalizar a los artistas como delincuentes”.

About Author

Categorías