25 de agosto de 2025

Coimas: investigan a Bullrich por una compra de $8.000 millones a la Suizo Argentina

Una proveedora bajo la lupa judicial recibió contratos millonarios en lo que va del año

La gestión de Patricia Bullrich volvió a quedar en el centro de la polémica luego de conocerse que la Policía Federal, dependiente del Ministerio de Seguridad, otorgó adquisiciones millonarias de medicamentos e insumos a Suizo Argentina S.A., una droguería involucrada en una causa judicial por presuntos sobornos y retornos.

La investigación se originó tras la difusión de un audio atribuido a Diego Stagnuelo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que destapó un presunto circuito de coimas en contrataciones estatales. El escándalo desembocó en allanamientos a sedes y domicilios de la empresa, donde la Justicia secuestró documentación clave, dispositivos electrónicos y dinero en moneda extranjera.

Mientras los peritajes intentan confirmar la validez de las grabaciones y reconstruir posibles esquemas de retornos, los expedientes administrativos ya muestran la magnitud del vínculo entre el Gobierno y la droguería. Solo en los primeros ocho meses de 2025, el Ministerio de Seguridad adjudicó compras que superan los $8.339 millones.

Los contratos bajo la lupa

Entre las órdenes de compra aparecen tratamientos oncológicos, fármacos para VIH, anticoagulantes y medicamentos de alto costo como anticuerpos monoclonales y drogas quimioterápicas. Las sumas varían desde los $26 millones hasta más de $2.300 millones en una sola operación.

Una de las adquisiciones más relevantes se concretó el 21 de febrero, cuando la PFA autorizó $2.394 millones en quimioterápicos con cadena de frío. Semanas después, otra compra de análogos hormonales trepó a $2.279 millones. En la lista también figuran partidas para antirretrovirales y neurológicos, lo que consolidó a Suizo Argentina como principal proveedora del área.

El caso toma mayor relieve porque Bullrich no solo lidera el ministerio con más adjudicaciones a la firma cuestionada, sino que además el proceso judicial apunta directamente a esclarecer si hubo beneficios indebidos en esas contrataciones.

Los documentos incorporados al expediente exhiben cómo, en apenas unos meses, una sola droguería absorbió gran parte del presupuesto en medicamentos de la Policía Federal. El total equivale a más de 6,4 millones de dólares al tipo de cambio oficial de $1300.

About Author

Categorías