El Ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que, junto al presidente de la Nación, Javier Milei, siguen “sembrando a la par que solucionan los problemas económicos” luego de visitar Estados Unidos para asistir a una conferencia de grandes inversores.
Desde su cuenta personal de la red social X, sostuvo que el viaje al país norteamericano fue “tremendo” y aseguró que la Argentina “será próspera”.
De regreso a nuestra querida patria. Tremendo viaje. Seguimos sembrando a la par que solucionamos los problemas económicos.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 14, 2024
Argentina será próspera!
Gracias presidente @JMilei!! 🇦🇷🇦🇷 pic.twitter.com/Q55qCQ4leR
Esta disertación sucedió luego de que el Presidente anunciara, en el día de ayer, la decisión de cerrar la emisión en pesos para comenzar la compra de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y que se aplicará desde el lunes.
«Nada se modifica en lo cambiario. Esto es una profundización del esquema monetario. En la medida que el Bcra inyecte pesos por compra de dólares en el MULC, efectivamente venderá dólares en el ccl para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que el país cuenta hoy con superávit fiscal. Como venimos diciendo desde enero, el peso será la moneda demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos y la cantidad de pesos se reducirá más a mes por el equivalente al superávit primario.», publicó días atrás en su cuenta de X.
Con respecto a la conferencia y al discurso de Milei en Estados Unidos, lo calificó de “impresionante” y “conmovedor” y resaltó que “cada vez genera más respeto y admiración en el mundo”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Coimas, audios y traiciones: Pettovello y Mondino en el ojo del escándalo
-
El millonario convenio de Petri con Suizo Argentina mientras faltan medicamentos oncológicos
-
¡Te vas a quemar! Martín Menem dijo que pondría las «manos en el fuego» por Lule y Karina
-
Más corrupción: otro caso de coimas apunta a Karina Milei y a los Menen
-
Coimas: investigan a Bullrich por una compra de $8.000 millones a la Suizo Argentina