19 de agosto de 2025

Bullrich estafó a cientos de personas con las viviendas Procrear

La Defensoría del Pueblo exige explicaciones por dejar afuera a más de 160 familias que ya habían sido sorteadas.

Como ya acostumbra luego de cada bochorno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quedó en el centro de una fuerte controversia tras anunciar la entrega de 160 viviendas del Plan Procrear a efectivos de las fuerzas federales. Las unidades, construidas durante la gestión anterior y destinadas originalmente a familias civiles mediante sorteo, fueron reasignadas sin previo aviso en Avellaneda, provocando la reacción de vecinos damnificados y de la Defensoría del Pueblo local.

Daniel García, defensor del Pueblo de Avellaneda, afirmó que el organismo ya presentó oficios dirigidos a los ministerios de Seguridad y de Economía, y al Banco Hipotecario, para pedir explicaciones por lo que consideran una maniobra irregular. “Nosotros lo que recomendamos fue agotar la acción administrativa. Esto es fundamental en cualquier procedimiento judicial donde se tenga que hacer una cautelar que está dentro de lo que es una acción colectiva”, explicó en declaraciones a C5N.

El plan Procrear fue una política habitacional implementada por el gobierno anterior con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a sectores medios y trabajadores. En este caso, las familias afectadas ya contaban con preadjudicación, cumplían los requisitos exigidos y algunas incluso habían recibido la tarjeta de débito otorgada por la entidad bancaria.

Desde la Defensoría señalaron que la reasignación impulsada por Bullrich constituye “una estafa” y “un abuso de poder en un Estado democrático”. Y agregaron: “Si bien no estamos en desacuerdo con que las fuerzas federales tengan su vivienda, pero que las hagan por otro lado”.

Aunque no descartan recurrir a la Justicia, García subrayó que primero agotarán todas las vías administrativas. “No quiero decir todavía que no a esto, porque es un Gobierno impredecible y también autoritario, pero bueno luego sí, podría ser que venga un amparo colectivo. Pero dentro del mismo, la medida cautelar, que es la que indica el derecho a no innovar”.

“El Ministerio de Economía nos cedió viviendas del plan Procrear y las destinamos a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas. Entregamos 160 casas en Avellaneda. Van directo a ellos, sin intermediarios, sin amigos de la política. Es el inicio de un plan federal que recupera 329 viviendas en todo el país”, escribió Bullrich en su cuenta de X.

La justificación oficial no conformó a los vecinos afectados, ni a las autoridades locales. “Lo que yo pienso que hoy en día hubo un acuerdo político para darle esas viviendas a las Fuerzas Federales. No veo nada transparente en la entrega de estas 160 casas”, advirtió García.

Desde el kirchnerismo también cuestionaron duramente a la funcionaria. Cristina Fernández de Kirchner calificó a Patricia Bullrich como “una gran y absoluta fracasada”.

About Author

Categorías