La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la implementación del protocolo antipiquetes durante el debate del proyecto de ley ómnibus en el Congreso. En declaraciones a Radio Con Vos, aseveró sobre el operativo de seguridad que «se logró tener las calles libres para circular«.
A la vez, defendió el despliegue del operativo de las fuerzas federales y explicó que «la masividad de la cantidad de fuerzas de seguridad permite que no tengan que meterse en la refriega y que actúen como paredón y de esa manera logran objetivos como liberar la calle y que no les peguen a los diputados«.
En cuanto a la situación de violencia que se generó en las afueras de la Cámara baja sostuvo: «Cuando hay grupos intentando pasar los límites, ahí se producen problemas y situaciones que después algunos de ellos lo catalogan como represión pero que son necesarias para mantener el orden».
Sobre los periodistas heridos durante las coberturas de esos hechos dijo: «Cuando se está en el medio de la movilización y hay una situación de violencia, es difícil saber quién es periodista y quién no. Es necesario que tengan algún tipo de identificación más clara que nos permita identificar quién es quién».
La ministra defendió al gobierno de Javier Milei y remarcó que «se está empezando a ordenar la economía, se está empezando a comprar reservas, se están sincerizando precios que ordenan la economía para entrar en la estabilización que permite al país crecer».
About Author
Te puede interesar también...
-
Avanzan las causas que comprometen a Lule y Martín Menem en negocios del Estado
-
El régimen libertario frenó la publicación de nuevos audios del escándalo en la Andis
-
Con la nuestra, Milei viaja a Las Vegas a ver el espectáculo de su ex pareja
-
Discapacidad: La Rioja presentó el primer amparo contra la baja de pensiones de Milei
-
Pisano: «Cuidar a la industria es cuidar al trabajo y eso es lo que hoy está en juego»