El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, expresó que «si se pretende avanzar en este tipo de medidas, debe darse una discusión democrática en el Congreso y consensuarse con las provincias», dado que «se trata de facultades delegadas en el régimen de coparticipación federal».
“Impuestos como Ganancias e IVA son recaudados por la AFIP, pero pertenecen a todas las jurisdicciones. Por eso, cualquier modificación requiere del aval legislativo y el acuerdo de las provincias. No puede implementarse vía decretos ni resoluciones administrativas”, enfatizó el titular del organismo de recaudación de la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Infobae, Girard subrayó que los anuncios “carecen de seguridad jurídica”. Y explicó: “No hay ley, ni marco normativo claro. Se habla de relajar controles, pero no se produjo ningún cambio concreto. Incluso referentes del ámbito contable, que no comulgan con nuestra visión política, coinciden en que no es aconsejable blanquear activos en un contexto de indefinición legal”.
“Desde nuestro lugar simplemente dijimos lo que creemos necesario expresar con responsabilidad ante la sociedad: las decisiones fiscales deben tomarse con transparencia, legalidad y en el marco de un federalismo real. De lo contrario, se pone en riesgo la equidad tributaria y la sostenibilidad de las políticas públicas”, dijo Girard.
Desde la Agencia indicaron que no se oponen a discutir alternativas vinculadas a la exteriorización de capitales, pero que cualquier iniciativa en ese sentido debe encuadrarse en el respeto a la institucionalidad y los acuerdos federales. “No se pueden condonar deudas, extinguir obligaciones ni desmantelar sistemas de control antilavado sin un debate parlamentario serio y con participación de las provincias”, sostuvo concluyó.
About Author
Te puede interesar también...
-
El Estado destinó $ 50 mil millones al rubro pasajes y viáticos en 2025
-
Presión cambiaria: qué va a pasar con el dólar tras los cambios que hizo Caputo
-
El PJ propone no pagar el «excedente político» de la deuda con el FMI
-
Subte gratis para personas mayores: un paso concreto frente a la motosierra del ajuste
-
La Provincia inauguró un Mercado Bonaerense y el primer Centro de Energías Renovables