25 de junio de 2024

Aprueban asistencia para empresas de la cadena de gas en garrafas por $38 millones

La Secretaría de Energía dispuso una asistencia financiera de $ 38,2 millones para 26 empresas distribuidoras y una fraccionadora de Gas Licuado de Petróleo (GLP). El objetivo es asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos en el marco del Programa Hogar.

En la norma se dispuso una «asistencia transitoria económica» por un total de $ 38.260.139,60 repartida entre 35 distribuidoras y una fraccionadora. La medida se formalizó a través de la resolución 177/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Los montos a distribuir corresponden al período comprendido entre agosto de 2021 y marzo de 2022, en el que se reconoce el 20% de la facturación en concepto de venta de GLP (neto de impuestos) que hayan facturado mensualmente las empresas por el producto destinado al Programa Hogar, consistente en un subsidio directo mensual para hogares de bajos recursos y entidades de bien público sin acceso a la red de gas natural.

En la actualidad, el beneficio consiste en un monto mensual de $ 414, que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilogramos. El total se deposita a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y varía según el tamaño del grupo familiar, la zona de residencia y la época del año.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Energía, el precio de la garrafa de 10 kilos varía, según la zona geográfica, de $ 466,68 en Tierra del Fuego hasta $ 526,43 en Misiones y San Juan.

En los considerandos de las dos resoluciones, se indicó que la asistencia a las empresas se tomó «teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización de GLP», que obligó a implementar un «mecanismo transitorio» para «morigerar el impacto de los costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad».

El Programa Hogar fue creado mediante el decreto 470 del 30 de marzo de 2015. Su financiamiento se estableció a través del fondo fiduciario para atender las necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes de gas natural, que había sido establecido diez años antes con la Ley 26.020.

About Author

Categorías