Por segunda vez se presentan con esta feria con alimentos a precio popular, con más de 80.000kg de alimentos, directos del productor al consumidor.
Mientras los precios suben hasta casi un 40% semana a semana, la organización que nuclea a los movimientos de la economía popular y rural, van a contar con ofertas como: Tomate redondo 2 kilos $800, Acelga 2 paquetes $500, Repollo $400 kg, Tomate cherry $ 700 kg.
“Venimos realizando acciones en todo el país, de forma pacífica, defendiendo al pueblo, la democracia, en una unidad que estamos construyendo para poder hacerle frente al ajuste que se viene” relató Alejandro “peluca” Gramajo, Secretario General de la UTEP, y agregó “en estas épocas es cuando los que menos tienen son los que peor la pasan y a los que más se ajustan”.

El DNU promulgado el 21 de diciembre entra en vigencia el 29 de diciembre, con más de 300 artículos que perjudican directamente el bolsillo de la gente y benefician a los mismos de siempre, ésto ha sido una estafa electoral y es urgente detenerlo, hablar de cara a la sociedad y proponer soluciones concretas.
“El DNU pone en riesgo la institucionalidad de nuestro país, y el ajuste al bolsillo del pueblo está profundizando la crisis que se vive, la situación es crítica y no hay margen. Debemos construir con mucha responsabilidad una salida hacia adelante con la gente adentro, y con un modelo de país que distribuya y cuide sus riquezas” relató Juan Pablo Della Villa, referente de Federación por la Soberanía.
La acción se llevará a cabo desde las 9 hs hasta agotar mercadería sobre la Plaza Congreso.
About Author
Te puede interesar también...
-
Un debate con Malamud, Álvarez Agis y Tenembaum sobre el sentido de la intervención norteamericana en la economía argentina
-
La Provincia desarrollará el primer sistema undimotriz del país: generará energía de las olas del mar
-
Alarma en el Gobierno por una disparada en la inflación
-
Michel advirtió que el Presupuesto 2026 «aumenta la presión fiscal» y beneficia a los más ricos
-
Viajar cuesta más en noviembre: cuánto aumenta el colectivo, subte y peajes en el AMBA
