Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas (DGA) evitaron en la provincia de Salta el contrabando de productos agropecuarios valuados en casi $30 millones. Interdictaron cuatro vehículos en las localidades de Aguaray y Paraje Arenales.
En un comunicado, el organismo indicó que el procedimiento comenzó cuando «cuatro camiones llegaron al área de control que el personal aduanero había montado en la Ruta Nacional 34». «Durante la inspección inicial, los agentes del organismo rápidamente detectaron serias infracciones en relación con las cargas de maní pelado, aceite crudo de soja y soja a granel que los vehículos llevaban», añadió.
Cuando los inspectores de la Aduana les solicitaron a los choferes de los camiones la documentación respaldatoria de la mercadería que transportaban, presentaron papeles que, según precisaron, presentaban «inconsistencias, que no legitimaban la tenencia de los productos ni acreditaban su destino final», por lo que no podían circular con la carga en cuestión.
En todos los casos, los camiones se dirigían a la localidad fronteriza de Profesor Salvador Mazza, cercana a Bolivia. Los agentes presumieron que «la intención era cruzar la carga al país vecino en forma ilícita». Entonces, los funcionarios labraron las actas correspondientes e interdictaron los vehículos con la mercadería que llevaban, indicó la DGA.
El aforo constató que transportaban 30 toneladas de maní pelado, 21 toneladas de aceite crudo de soja y 60 toneladas de soja a granel, cuyo valor estimado asciende a $28.333.913.
About Author
Te puede interesar también...
-
Cómo pagar el saldo en dólares de tu tarjeta y recuperar impuestos: claves para ahorrar
-
Chau a la carne en Semana Santa: los 5 mejores lugares para comer pescado en Buenos Aires
-
Para maratonear con pochoclos: 6 películas imperdibles para ver en Semana Santa
-
¿Cuánto salen ahora los cortes para el asado? La carne subió hasta 40% tras la devaluación
-
Clase media al borde del abismo: el modelo Milei la empobreció como nunca antes