El inicio de septiembre llega cargado de incrementos en áreas sensibles de la economía familiar. Gas, agua, alquileres, cuotas escolares, transporte y hasta la medicina prepaga tendrán nuevas actualizaciones que vuelven a empujar el costo de vida.
Gas: nuevo ajuste desde Economía
La Secretaría de Energía autorizó un recargo del 6,8% en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Ese incremento busca reforzar el esquema de subsidios y será la base de los nuevos cuadros tarifarios, que contemplarán más de 3.000 combinaciones según consumo, zona geográfica e ingresos de cada usuario.
Agua: otro aumento mensual
AySA continúa aplicando el coeficiente K, con lo cual la boleta de septiembre tendrá un ajuste cercano al 1% respecto del mes pasado.
Alquileres: fuerte salto anual
Los contratos firmados bajo la Ley de Alquileres de 2020 tendrán en septiembre una suba interanual de 50,3%, en línea con el Índice de Contrato de Locación (ICL).
Prepagas: subas leves pero persistentes
Las empresas de medicina privada volverán a ajustar sus planes, con aumentos que van del 1,68% al 1,9%, lo que marca un promedio inferior al 2% mensual.
Colegios: más presión sobre las familias
El último trimestre del ciclo lectivo arranca con nuevas cuotas en colegios con aporte estatal. En la Provincia de Buenos Aires el aumento será del 2,8%, mientras que en la Ciudad alcanzará el 3,2%.
Transporte: subte y colectivos más caros
En el área metropolitana, el subte subirá 3,87%, llevando el viaje mínimo a $1.071. En tanto, el boleto de colectivo se irá a $526,13 en CABA y $529,25 en el conurbano, con una variación cercana al 3,9%. El esquema responde a la fórmula que ajusta tarifas por inflación más un extra del 2%.
Combustibles: incertidumbre por impuestos postergados
El Gobierno aún no definió si aplicará en septiembre la actualización de los tributos que vienen frenados desde 2024. De avanzar, la nafta y el gasoil podrían encarecerse más de 15% en un solo tramo, aunque no se descarta una nueva prórroga para evitar un impacto inflacionario mayor.
About Author
Te puede interesar también...
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
-
Se hace un plazo fijo cada 9 segundos por Cuenta DNI
