26 de octubre de 2025

A Espert le negaron el traspaso de su causa a Comodoro Py y se complica por el lavado de dinero narco

La fiscalía frenó el intento de la defensa de sacar el expediente de San Isidro. Ahora debe resolver Martínez de Giorgi.

El Ministerio Público Fiscal desestimó el planteo de los abogados de José Luis Espert para que la investigación por presunto lavado de activos pase de los tribunales federales de San Isidro a Comodoro Py. Con esa decisión, el expediente seguirá bajo la órbita del fiscal Fernando Domínguez, al menos hasta que el juez Marcelo Martínez de Giorgi defina si convalida la posición del MPF o habilita el traslado.

El diputado en uso de licencia quedó imputado hace pocos días tras un impulso judicial del dirigente Juan Grabois. La denuncia surgió a partir de documentos contables atribuidos al empresario acusado de narcotráfico Federico Machado, donde figuraba un pago de 200 mil dólares en favor del economista libertario.

La defensa, a cargo de Alejandro Freeland y Santiago Kent, presentó en Comodoro Py un pedido para que Martínez de Giorgi reclame la inhibición del juez de San Isidro, Lino Mirabelli. Su estrategia apunta a unificar este expediente con otro abierto desde 2021 por supuestas irregularidades en los aportes en especie de la campaña presidencial de 2019.

En ese marco, Martínez de Giorgi solicitó la opinión de la fiscal Alejandra Mángano, quien se pronunció en contra del pedido. Según fuentes judiciales, consideró que el planteo es “prematuro”. Si bien su posición no es vinculante, representa un primer revés para el equipo legal de Espert.

Secreto de sumario y nuevas medidas

Mientras tanto, en San Isidro, Domínguez y Mirabelli trabajan con extremo hermetismo. La semana pasada realizaron allanamientos en la vivienda del diputado en Béccar y en su despacho de la Cámara baja. Por estos días, el expediente permanece bajo secreto de sumario, una medida que vence en breve y que podría extenderse otros diez días para asegurar la preservación de pruebas clave.

La atención está puesta en los dispositivos electrónicos secuestrados a Espert. Se espera que se realicen copias forenses para resguardar toda la información almacenada en sus teléfonos, tarea que podría llevar adelante la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) o alguna fuerza federal.

Desde el entorno del diputado se limitaron a decir que “estamos trabajando mucho y confiados”.

Machado, a la espera de EE.UU.

En paralelo, Fred Machado continúa detenido en el penal de Viedma, Río Negro, aguardando que Estados Unidos concrete el operativo para extraditarlo. El país requirente dispone de un plazo de hasta 30 días corridos para ejecutar el traslado y someterlo a juicio en territorio norteamericano.

About Author

Categorías