Sergio Massa afirmó que hoy habrá anuncios para estabilizar los precios y «para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población la devaluación».
En diálogo con el programa A dos voces, el ministro de Economía sostuvo que «el FMI pidió 100% de devaluación. Después, 60% y finalmente el acuerdo al que arribamos cerró en el 20%». Massa afirmó también: «El FMI exigía como parte de los desembolsos una actualización del tipo de cambio oficial porque había un retraso del 19%».
El Ministro viajará la semana próxima a Washington para reunirse con el directorio del FMI «y desembolsará los recursos, habrá fondos para intervenir en el mercado». «La plata quiero ponerla para que la actividad económica se mantenga y las importaciones fluyan», explicó.
Cuáles serán los anuncios post devaluación
Entre los adelantos, Massa remarcó el acuerdo ya cerrado de aumento de precios del 5% durante agosto, septiembre y octubre. Al mismo tiempo, harán un alivio fiscal a las empresas que entren en el acuerdo para amortiguar los gastos.
El ministro advirtió a las empresas por el traslado a precios, al señalar que habrá penas para quienes adopten posiciones de abuso. «El que firme el acuerdo y no lo cumpla, las sanciones que tiene económicas y penales ya no van a ser las multas de la Secretaría de Comercio, no son multitas, los que aumentan y se abusen le vamos a aplicar todo el peso de la ley porque están accediendo a beneficios impositivos».
El ministro fue enfático y sostuvo: «Aquellos que no quieran firmar el acuerdo y abusen le vamos a aplicar todo el peso de la ley. Que hay en la Argentina avivadas, hay avivadas». También reconoció que «las cadenas de supermercados vienen cumpliendo pero los minoristas y los chinos no lo cumplen. Algunos porque son víctimas del mayorista y les pido a esos almaceneros que denuncien a los mayoristas que no cumplen los acuerdos porque tienen beneficios impositivos».
También anticipó que «el tipo de cambio, el oficial queda establecido y estacionado hasta el 30 de octubre, o sea es 350 hoy, 350 mañana, 350 el 23 de septiembre y 350 el 24 de octubre».
Finalmente, Sergio Massa anticipó que la semana que viene habrá otros anuncios respecto a aumentos salariales con suma fija dentro del marco de las paritarias. También habrá refuerzos en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y el impacto en la canasta de jubilados. Además, hoy «se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados».
About Author
Te puede interesar también...
-
Antes de la privatización, el Gobierno paralizó obras de AySA y despidió 1.600 empleados
-
«Los números truchos de Milei»: el análisis de Ezequiel Orlando sobre el ajuste
-
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
-
Dólar: la «trampa» de Mercado Libre para cobrar más caro
-
Hernán Cuevas, de División Palermo: «Cuando un gobierno se mete con la cultura, ahí dudá»