Juan Grabois encabezó un encuentro con trabajadores en la fábrica recuperada Industrias Metalúrgicas y Plásticas Argentinas. «Cuanto mejor nos vaya, va a haber un condicionamiento general del candidato ganador a tener que tomar parte de esta agenda», manifestó el precandidato a presidente de Unión por la Patria.
En la recta final de las PASO del 13 de agosto, el referente del Frente Patria Grande dialogó sobre la función de los medios comunitarios, el derecho a la comunicación y las políticas públicas que implementaría en esa área de resultar electo.

Respecto a la comunicación en el país, consideró a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual como «una gran conquista de la democracia». También valoró que se haya construido «de abajo hacia arriba». El precandidato remarcó que la ley marca la división del espectro radioeléctrico entre el sector público, sector privado y sector comunitario. Incluso la comparó con el «modelo económico» de su propuesta, que apunta a una «economía plural».
En este sentido, Grabois consideró a los medios comunitarios como «parte de la ancha avenida de la economía popular». Y, con autocrítica, reprochó la «responsabilidad del conjunto de los movimientos sociales por no haber defendido» a ese sector.
Sobre la función de los medios públicos, valoró la «capacidad de masificación de una serie de principios generales, humanistas o constitucionales, que pueden tener un impacto federal amplio como contranarrativa frente a la deshumanización». Y evaluó que «eso tiene que ser una política de Estado».
Además, aprovechó la ocasión para reiterar que no sería ministro de su contrincante. «Eso no significa que ningún compañero vaya a integrar la estatalidad», aclaró. También dejó en claro que, en el caso de ganar Sergio Massa la interna, lo van a apoyar. «No estamos de acuerdo en la orientación general pero eso no quiere decir que no vamos a disputar al interior del Estado», agregó.
About Author
Te puede interesar también...
- 
                Quintela acusó Nación de aplicar un «sacrificio cruel» que aniquila la industria
- 
                A LLORAR AL CAMPITO
- 
                Macri desafía a Milei antes del reencuentro: “El PRO está más vivo que nunca”
- 
                Sturzenegger redobla la apuesta y formula una nueva Ley Bases para “modernizar” la Justicia
- 
                Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

