Grabois, contra la propuesta de Larreta: «Hace demagogia atacando a los pobres»

El precandidato a Presidente del Frente de Todos y dirigente del Frente Patria Grande Juan Grabois le respondió al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien lanzó una propuesta para modificar los requisitos del plan social Ciudadania Porteña. “Esa infame costumbre de hacer demagogia atacando a los pobres: capítulo Rodríguez Larreta”, escribió en sus redes sociales junto al video donde explica el problema de la informalidad laboral en Argentina.

“Se sube así a las campañas que hay últimamente para plantear que el problema de la Argentina es que hay muchos planes sociales, que se gasta mucho en los negros, en los pobres, en los vagos. Te está mintiendo” sentencia el dirigente del Frente Patria Grande al inicio del video. “El problema que tenemos en Argentina es la concentración económica”.

Para explicarlo utiliza un cuadro con datos sobre la composición de la clase trabajadora que él mismo dibujó en un papel de memoria. “No es hacer un reactor nuclear” dice en forma irónica. Los registrados se componen de trabajadores del sector privado, público y monotributistas relata Juan Grabois. “Se supone que tienen plenos derechos pero la mitad está rozando la línea de pobreza” afirma el precandidato a Presidente que está pidiendo unas PASO en el Frente de Todos.

“En los no registrados está el subsuelo de la patria, que son casi la misma cantidad que los registrados muchos son empleados informales” señala mientras muestra el cuadro hecho a mano alzada.

“Acá la solución es muy fácil hay que blanquearlos con salarios de su categoría” afirma y suma “cómo hacerlo lo vamos a explicar en otro video, pero se necesita un seguro de contingencias judiciales” para que las pymes no tengan miedo de tener empleados en blanco. Aclara que cree hay algo de mito en esto, pero que si ayuda a que mejore es fundamental igual.

“Hay otro universo que son los que llamamos economía popular, los que se inventaron su propio trabajo porque el sistema los excluyó” continua Juan Grabois. “Los desocupados son pocos en todo el país. El resto de la gente trabaja, como puede, esto de que hay vagos es una mentira”.

“De todo este universo solo el 3% recibe planes sociales ¿De verdad ese es el problema que tenemos en el país?, ¿no será que tenemos a la mitad de la población económicamente activa en la informalidad?” se pregunta llegando al final del video. Y agrega una propuesta “A todos los trabajadores cuyos ingresos no le alcancen para vivir hay que garantizarles un ingreso social complementario, refuerzo de ingresos o salario básico universal “. “No te dejes engañar, el problema no es una sociedad solidaria, el problema es que está dejando de serlo”. Con esa frase el precandidato a presidente cierra el video en respuesta al Jefe de Gobierno.

About Author

Categorías