Samsung fabrica el nuevo S23 en Tierra del Fuego

La empresa Mirgor fabrica el nuevo modelo de Samsung, la serie S23, en Tierra del Fuego. Anunció que allí lleva adelante el proceso industrial para las tres versiones del celular más sofisticado del mercado, todo en la previa de su lanzamiento mundial. La compañía está emplazada en el Polo Tecnológico de Río Grande.

El Galaxy S23 Ultra hereda una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución OHD+ (3.080 x 1.440 píxeles), refresco adaptativo de hasta 120 Hz y brillo de brillo de 1.750 nits. Cuenta con el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 2 con la GPU Adreno 740 y una cámara de vapor casi tres veces más grande que el modelo anterior. Ese chipset viene acompañado por dos opciones de RAM (8 y 12 GB) y tres de almacenamiento interno (256 GB, 512 GB).

Viene de serie con el sistema operativo One UI 5.1 basado en Android 13 y se alimenta con una batería de 5.000 mAh compatible con la cárga rápida de 45 W y la carga inalámbrica de 15 W. Además, conserva el famoso S-Pen, el soporte para Samsung DeX y la certificación IP68.

El sensor principal del Galaxy S23 Ultra sube hasta los 200 megapíxeles de resolución, es capaz de grabar en 8K a 30 fps y dispone de estabilización mecánica en el propio sensor, no en el conjunto de lentes. Además, la cámara tiene un modo de astrofotografía más avanzado, ha mejorado la estabilización en el vídeo nocturno y ha refinado el algoritmo de reducción de ruido por la noche mediante IA.

Desde la empresa comunicaron que al menos 240 trabajadores participaron del proceso productivo que permitió lograr este hito histórico, con la producción de 24.000 unidades de este nuevo modelo de la marca Samsung antes de su lanzamiento mundial. La empresa logró abastecer diferentes puntos de venta desde Salta hasta Tierra del Fuego.

Mirgor es la misma empresa que en su planta de producción de Tierra del Fuego logró la producción de los respiradores artificiales necesarios para equipar las salas de terapia intensiva de todo el país en el contexto del impacto de la pandemia en argentina, además de exportar a países de la región.

Fuente: Boca de Pozo

About Author

Categorías