El flamante titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, destacó este lunes que se abre una «nueva etapa» en el Frente de Todos por la «desescalada de tensiones» entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«La fotografía del viernes trajo un soplo de aire fresco al interior de nuestro espacio. Estuve el sábado con el Presidente y con Cristina Caamaño, se lo veía contento, muy conforme con lo que había su sucedido el día viernes», sostuvo Rossi, en declaraciones para Radio con Vos y El Destape Radio, en referencia al acto que el mandatario y la vicepresidenta compartieron ese día en Tecnópolis.
El funcionario, quien vuelve al gabinete tras haberse desempeñado como ministro de Defensa, valoró la designación de Daniel Scioli al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo. «Es un dirigente político con mucha vinculación con el sector productivo argentino», consideró.
En esta línea, Rossi indicó que «ha sido una decisión exclusiva» de Fernández disponer cambios en el gabinete, al pedirle la renuncia a Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo. A la vez señaló que Scioli es «un dirigente político con cercanía al Presidente».
Sobre su nuevo rol, Rossi sostuvo que al frente de la AFI puede aportar bagaje «político» adquirido a lo largo de su carrera. «Tanto Daniel (Scioli) como yo somos dirigentes políticos con un historial y trabajamos para la construcción del FdT y la potencialidad del espacio de acá al 2023«, remarcó.
Para dirigente santafesino, los cambios internos dentro del FdT no quieren decir que las diferencias se terminaron pero si que «están en un canal mucho más dialogado», al contrario de lo que ocurre «dentro de Juntos por el Cambio».
Por otra parte, se refirió a la licitación pública para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y destacó que «es la obra más estratégica que va a tener la Argentina en los próximos 10 o 15 años».
«Es indispensable y absolutamente necesario. Es un quiero obligado y los funcionarios del área deberán tomar los recaudos necesarios», remarcó. Rossi destacó que tanto el Presidente como la vicepresidenta «están absolutamente de acuerdo con la obra».
About Author
Te puede interesar también...
-
A cuidar el bolsillo: cuánto hay que pagar si no voy a votar en las elecciones 2025
-
Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué diferencia hay entre sufragio nulo, blanco o válido
-
Votar es un acto de esperanza: el turismo frente a las elecciones de medio término
-
Amorales
-
Por una medida de Sturzenegger, Argentina se pierde un negocio millonario
