La crisis que envuelve a la Agencia Nacional de Discapacidad volvió a golpear al oficialismo. Ornella Calvete, hija de Miguel Ángel Calvete —uno de los protagonistas del entramado de coimas que analiza la Justicia— dejó su cargo en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, donde trabajaba desde septiembre de 2024 bajo la órbita de Luis Caputo.
Desde el entorno oficial confiaron que presentó la renuncia “apenas se armó el quilombo”, en medio del avance de una investigación que rastrea presuntos retornos del 3% ligados a contrataciones de la ANDIS, manejada por Diego Spagnuolo y con derivaciones que incluso podrían alcanzar a Karina Milei.
El movimiento se conoció mientras su padre declaraba en Comodoro Py. En uno de los allanamientos al departamento de Ornella, la Justicia encontró 700.000 dólares guardados. El fiscal Franco Picardi apuntó que las conversaciones entre ambos muestran cómo funcionaba la estructura investigada.

El expediente incluye chats del 10 de septiembre de 2025 donde Ornella coordina gestiones con su padre y lo alienta con una promesa extravagante: “una lambo, una granja, lo que quieras”. Miguel Ángel Calvete la frena con una frase que quedó marcada en la causa: “No hace falta…con el 3% a KM está perfecto”.
Dos días después, la joven lo alertó por un operativo policial en su edificio: “No se si es por el cabeza de rodilla o que”. Tras varios mensajes, él le sugirió “que se haga la gila”. Ella luego preguntó por la situación de INDECOMM: “tiene cash blanco”, antes de añadir: “Por si entran acá y me ven con mosssca… o digo que me lo prestó alguien, olvidate”.
La Justicia también incorporó una larga conversación del 9 de octubre entre Calvete y su socia Lorena Di Giorno, donde hablan de teléfonos a descartar, movimientos financieros y la preocupación por Ornella. En ese intercambio, Di Giorno le dijo: “ya estoy borrando todo”, mientras Calvete insistía con conseguir contactos vinculados al entorno de su hija.
Quien abrió la puerta para que Ornella entrara al Estado fue Javier Ignacio Cardini, hoy subsecretario de Gestión Productiva, con pasado en empresas tecnológicas e industriales y relación previa con el padre de la funcionaria.
Miguel Ángel Calvete, exconcejal en La Matanza y con histórica influencia en cámaras del sector supermercadista, aparece para la fiscalía como articulador entre la ANDIS y proveedores privados. Según la acusación, jugó un rol clave en un engranaje que buscó beneficiar a distintos laboratorios mediante retornos sistemáticos.
About Author
Te puede interesar también...
-
Kicillof apuntó el acuerdo comercial con EE.UU. y reclamó proteger la industria nacional
-
Impulsan el reconocimiento público a Eduardo Luis Duhalde tras un homenaje en la Legislatura de la Ciudad
-
El Gobierno desarmó su propio plan y devuelve CINE.AR al INCAA
-
Alerta: permitieron un hackeo total de Argentina a cambio de US$ 34 millones
-
Por ataques a la libertad de expresión, Milei tendrá que rendir cuentas en Estados Unidos
