21 de noviembre de 2025

Un giro narco de US$ 230 mil complica a un hombre vinculado a las coimas de Karina

Un movimiento bancario reavivó las sospechas sobre los vínculos entre el entorno libertario y un empresario detenido en Estados Unidos.

El mapa de relaciones que rodea al caso Espert volvió a sacudirse después de que saliera a la luz un giro por 230 mil dólares que une a Federico “Fred” Machado —el empresario que enfrenta cargos por narcotráfico en Estados Unidos— con Gustavo Balabanian, ex pareja de la modelo y diputada electa por La Libertad Avanza, Karen Reichardt. Ese registro figura dentro del fideicomiso investigado en Texas y se suma a la trama que expone conexiones entre la lista oficialista, negocios turbios y presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Según la documentación a la que accedió elDiarioAR, la empresa South Aviation, radicada en Florida y manejada por Machado, le transfirió a Balabanian esos 230 mil dólares el 24 de agosto de 2015. Para ese momento, la pareja entre Reichardt y Balabanian ya estaba disuelta; la propia modelo aparecía como “separada” en una entrevista con Caras del 22 de febrero de 2012.

La aparición del nombre de Balabanian tomó otra dimensión en los últimos días porque su nombre quedó escrito en los cuadernos que las autoridades le secuestraron al lobista Miguel Calvete, pieza central de la investigación por supuestas coimas en Andis que, según el expediente, tenían como destinataria final a Karina Milei. En esos cuadernos, ahora incorporados al dictamen del fiscal Franco Picardi, pueden leerse las frases “el ex marido de Karen” y “relación con Fred Machado”, junto a referencias a la firma GMS —del diputado saliente Florencio Randazzo— y números que indican “8%” y “10%”.

Consultada por los colegas de elDiarioAR, la respuesta que surgió desde el entorno de Reichardt se limitó a una frase: “Es todo un disparate”.

Esa transferencia de 230 mil dólares quedó registrada cinco años antes del giro de 200 mil dólares que recibió José Luis Espert por parte del mismo grupo, dentro de un contrato que ascendía a un millón de dólares por una supuesta asesoría financiera. Cuando elDiarioAR reveló esa operación, el economista ultra se corrió de la boleta a días de la elección del 26 de octubre, lo que dejó a Reichardt como la primera candidata del oficialismo en la provincia. Sin embargo, la Justicia Electoral habilitó a Diego Santilli —tercero en la nómina— a encabezar la lista violeta.

Esa exposición reavivó también la mirada sobre el pasado de Reichardt como modelo y conductora, pero el foco volvió a girar hacia Balabanian, un empresario que tuvo cargos en River Plate y en el Banco de Valores, entidad presidida por Juan Nápoli, hombre cercano a Javier Milei. Según publicaciones de La Nación, Página/12 y Noticias, Balabanian también circuló por Paraná Seguros y la cadena de heladerías Persicco a través del grupo financiero Tutelar, señalado por empleados por falta de pagos en 2021. En 2024, junto a su socio Esteban Wolf, lanzó Helados Latam.

La presencia de Balabanian en los cuadernos potencia un frente que no para de crecer. ElDiarioAR reveló días atrás que Sergio Mastropietro —empresario del sector aeronáutico y vínculo entre Machado y Espert en 2019— también figura en la causa por los presuntos sobornos de Andis. Ese empresario aparece asociado a dos movimientos de South Aviation: uno por 200 mil dólares y otro por 628.537 dólares, en mayo y agosto de 2015. Por su actividad como comercializador de aviones, no se descartan operaciones convencionales, aunque la Justicia mira cada número con lupa.

About Author

Categorías