21 de noviembre de 2025

Guillermo Michel: «La eliminación del monotributo es un pedido del FMI»

El diputado electo por el peronismo de Entre Ríos, Guillermo Michel, alertó sobre los rumores que adelantan los cambios en materia impositiva, en particular, sobre las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, respecto de una posible eliminación del monotributo y afirmó que la propuesta responde a compromisos previamente asumidos con el Fondo Monetario Internacional.

“La eliminación del monotributo que quiere el FMI perjudica de manera directa a 4,6 millones de pequeños contribuyentes”, dijo el extitular de la Aduana. Al respecto, el especialista en derecho tributario dejó en claro que tal medida “está en la página 16 del Staff Report del Fondo Monetario como un compromiso argentino de eliminar el monotributo”.

De esa manera, remarcó que el tema no surge de una necesidad tributaria local sino de un requerimiento del organismo internacional y sostuvo que “el FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo”. En la misma línea, Michel declaró: “Es así porque el organismo quiere el régimen general para recaudar más”.

Finalmente, Michel vinculó este debate tributario con la necesidad de liderazgo político para enfrentar decisiones fiscales de alto impacto. Al referirse a la gestión de Alberto Fernández, afirmó que “a un presidente peronista le podían decir cualquier cosa, menos que no ejercía el poder”. Y cerró: “Fernández es como el presidente que no fue, que nunca terminó de ejercer el poder ni de tomar decisiones para cambiar la vida de la gente”.

Según adelantaron fuentes oficiales, durante las sesiones extraordinarias se tratarán, entre otras, la reforma tributaria en la que se eliminaría el régimen de monotributo, instaurado por Domingo Cavallo en 1998, y bajar el piso del impuesto a las Ganancias.

En el marco de la Conferencia Anual organizada por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), el ministro de Economía dio detalles de la reforma tributaria que prepara el Gobierno, aunque adelantó que si los cambios se llevaran a cabo ahora se rompería «el ancla fiscal» por lo que las modificaciones en esta materia serían en el marco de potenciar una reforma laboral.

Respecto a la reforma tributaria, señaló que implicaría eliminar los impuestos «más distorsivos» como lo son los Ingresos Brutos, a nivel provincial, y el Impuesto al Cheque, las retenciones, al agro y el Impuesto a las Ganancias a las empresas. Al respecto dijo que «hoy son muy caros para sacarlas porque recaudan mucho».

About Author

Categorías