El gobernador Axel Kicillof viajó a Coronel Vidal para encabezar la inauguración del nuevo Centro Universitario local, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky. El edificio se convirtió en el número 46 del Programa Puentes, una iniciativa provincial destinada a ampliar la oferta de educación superior en los municipios del interior.
El flamante espacio se construyó a partir de la remodelación de un inmueble existente y cuenta con dos aulas, una sala de profesores, oficinas administrativas y zonas de recreación. Es el segundo centro universitario del distrito, que ya contaba con uno en Santa Clara del Mar, inaugurado en 2023 bajo la misma política educativa.
Durante el acto, también se realizó la entrega de 107 computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense, destinadas a estudiantes de distintos niveles educativos del municipio. Los equipos fueron recibidos por alumnas y alumnos de las escuelas especiales N° 501 “Camilo Freire”, N° 502 y N° 503, las secundarias N° 4, N° 5, N° 7 y N° 8, y la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 “Nicanor Ezeyza”.
Kicillof destacó el valor del programa y la inversión en conectividad educativa. “En la Provincia creemos en la igualdad de oportunidades, por eso entregamos computadoras y llevamos adelante el programa Puentes para acercar los estudios superiores a todos los jóvenes, sin importar donde vivan”, afirmó. Luego agregó: “Es mentira que esto lo puede resolver el mercado: esforzarse es muy importante, pero además del sacrificio individual es imprescindible contar con un Estado que genere mejores posibilidades y garantice a todos y todas el derecho a la educación”.
En la misma línea, Bianco subrayó el impacto del programa en el acceso a la educación superior. “El programa Puentes tiene como objetivo que todo aquel que quiera estudiar pueda hacerlo sin la necesidad de recorrer largas distancias para trasladarse a otros municipios”, explicó. Y remarcó: “Llevamos inaugurados 46 nuevos centros en distritos que no contaban con carreras universitarias: estamos generando una sociedad más justa y más inclusiva”.
El Programa Puentes, lanzado en 2022 por el gobierno provincial, ya sumó a 80 municipios a la Red Bonaerense de Centros Universitarios. En total, casi 15.000 personas se inscribieron en más de 280 carreras y 1.324 estudiantes ya egresaron gracias a esta política que busca democratizar el acceso a la educación superior en toda la provincia.
About Author
Te puede interesar también...
-
La continuidad del ajuste: un breve recorrido por algunos números del Presupuesto 2026
-
Afirman que los aumentos salariales serán menos y más moderados en 2026
-
La inflación de alimentos subió 3% en octubre y no da tregua al bolsillo
-
El ajuste sale caro: desde el inicio de la gestión de Milei, el costo de seguros de desempleo aumentó 563%
-
Kicillof reducirá el impuesto automotor al 75% de los bonaerenses en 2026
