31 de octubre de 2025

Sturzenegger redobla la apuesta y formula una nueva Ley Bases para “modernizar” la Justicia

El Ministro confirmó que la segunda edición de la Ley Bases completará el paquete de reformas del Gobierno.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el oficialismo impulsará la «Ley Bases 2», un proyecto que buscará introducir cambios en la Justicia, el sistema educativo y el Código Civil y Comercial.

«La ley Bases 2 es el conjunto de reformas en otras áreas. En la Ley Bases 1 nos quedaron cosas en el camino: el capítulo de modernización de la Justicia, la reforma del Código Civil y Comercial, la reforma del sistema educativo. Va a haber una parte que complete el combo», afirmó Sturzenegger en Radio Mitre.

El funcionario indicó que esta iniciativa se presentará junto con las reformas laboral y tributaria, que describió como «la columna vertebral» del Gobierno, y mencionó que Milei se perfila como «el más reformista de la historia».

Respecto de los cambios en el mundo del trabajo, Sturzenegger aseguró que el régimen actual requiere ajustes para evitar que distintos actores, como «el sindicalismo, las cámaras empresarios, los empleadores y los empleados», saquen provecho económico del empleo. «Todos decimos que hay que crear empleo, pero todos hemos usado el empleo como una canasta de la cual morder y de la cual sacar plata. Tenés toda la industria del juicio, el sindicalismo muerde, las cámaras empresarias muerden, el empleador y el empleado también muerden», explicó.

El ministro defendió la implementación de «acuerdos por empresa» y comparó el modelo con experiencias internacionales: “En Australia las negociaciones salariales son por empresa. En Estados Unidos también, no hay sindicatos generales. En Alemania son por regiones. En Argentina y en Italia son por sector y aplican a todo el país”.

Además, ejemplificó con el caso de la industria automotriz: “Por ahí se ponen de acuerdo Toyota en Campana y le imponés ese salario a un productor en Tartagal, Salta, que no puede pagar esas condiciones. Si se pudiera quebrar esa suerte de unicidad en el salario, en el noroeste argentino aumentaría el empleo un 16%”.

Sturzenegger también negó que el Gobierno busque extender la jornada laboral a 12 horas: «No sé de dónde salió. Nunca lo escuché. Van a tirar de todo. Es un disparate», y recomendó no prestar atención a rumores previos a la presentación del proyecto oficial.

About Author

Categorías