30 de octubre de 2025

Milei puso fin a una línea histórica y Argentina votó a favor del embargo a Cuba

La decisión marca un cambio histórico en la política exterior tras décadas de rechazo al bloqueo.

Argentina cambió su postura histórica y, por primera vez, votó a favor del embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1960. La medida se dio en la Asamblea General de la ONU, donde solo otros cinco países respaldaron la posición de Washington: Hungría, Israel, Ucrania, Paraguay y Macedonia del Norte.

El alineamiento con Estados Unidos e Israel se consolidó desde el inicio de la gestión de Javier Milei, aunque hasta octubre del año pasado la delegación argentina había mantenido la política tradicional de rechazo al embargo. Esa postura independiente le costó el cargo a la entonces canciller Diana Mondino, expulsada de la Cancillería.

Como ocurre desde hace más de tres décadas, la resolución de la ONU no tiene carácter vinculante y fue aprobada por una mayoría abrumadora: 165 países votaron a favor de levantar el bloqueo, 12 se abstuvieron y solo seis se opusieron. A pesar de la contundencia del respaldo global, Estados Unidos nunca reconsideró el embargo, manteniéndolo vigente a lo largo de distintos gobiernos y tras el fin de la Guerra Fría.

El giro argentino también refleja un cambio regional y mundial, aunque menor: el año pasado, la resolución recibió 22 votos a favor más y solo dos países en contra, Estados Unidos e Israel, con una abstención de Moldavia. Este gesto, aunque simbólico, suele ser bien recibido por Washington y subraya la creciente influencia estadounidense sobre ciertos gobiernos aliados.

About Author

Categorías