27 de octubre de 2025

«No me gusta»: la opinión de un ultra libertario sobre el salvataje de Estados Unidos

Carlos Rodríguez advierte sobre la intervención estadounidense y pide transparencia en el uso de los fondos.

Carlos Rodríguez, exsecretario de Política Económica durante el gobierno de Carlos Menem, valoró la llegada de fondos de Estados Unidos, pero cuestionó cómo se instrumentó la operación y pidió claridad sobre su finalidad. Para él, el auxilio debería enfocarse en permitir la flotación del tipo de cambio y asegurar el pago de la deuda externa, no en maniobras especulativas.

El economista se mostró sorprendido por las compras de pesos y ventas de dólares realizadas por Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, sin previo aviso. “Esas operaciones deben anunciarse al mercado con antelación. El mercado no lo sabía, y eso no es normal”, señaló Rodríguez, quien se define como conservador pro mercado.

Sobre los objetivos de Estados Unidos, el especialista fue contundente: “El mismo secretario del Tesoro dijo que lo hacía para ganar plata, que los estadounidenses no iban a perder. Que estaban comprando barato para vender caro. Eso es carry trade”. Y aclaró: “Eso no está bien. No me gusta. Tal vez es parte de algo más grande que desconozco. Pero con la información que tenemos -un simple tuit-, no veo otra cosa”.

Rodríguez aseguró que la ayuda estadounidense podría ser positiva si se aplica correctamente: “En mi opinión, lo que habría que hacer es dejar flotar el tipo de cambio, y que el Tesoro deposite esos dólares en el Banco Central para garantizar el pago de deuda externa. Y listo. Que flote el dólar. Pero eso no lo dijo el secretario”.

El economista también criticó la oportunidad política de la intervención: “Esta intervención apresurada, en mi opinión, del Tesoro antes de las elecciones fue para que no explotara todo el viernes. Me parece que se metió por eso”. Y advirtió sobre el riesgo de que el dinero se utilice para sostener la salida de capitales: “Si Milei no logra un número aceptable en el Congreso… entonces, si está complicado, ¿para qué le vas a dar plata? ¿Para qué tomar deuda de Estados Unidos o aceptar su ayuda en una causa perdida, si al final esa plata se va a usar para financiar la salida de capitales?”.

Finalmente, Rodríguez apuntó contra la conducción del gobierno: “Estamos en democracia, y para mí el que no funciona es Milei. ¿Qué querés que te diga? El que genera las dudas, en todos lados, es él. No se sabe si está centrado, si es loco, si es razonable, si tiene algo detrás, si es bipolar. No se sabe. No es el Gabinete en sí mismo el problema: es Milei”.

About Author

Categorías