El Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires volvió a despertar polémica. Esta vez no por el censo de árboles, la privatización de licencias médicas ni el mantenimiento de cámaras de seguridad, sino por un nuevo desembolso que supera los $6.400 millones para alquilar fotocopiadoras.
La licitación pública 623-1677-LPU24 habilitó la contratación de un “Servicio de Alquiler de Equipos Fotocopiadores con Provisión de Insumos y Servicio Técnico Asociado”. El convenio contempla impresión, copiado en color y blanco y negro, además de digitalización de imágenes.
El monto total asciende a $6.475.031.040, una cifra que se suma a los más de $17 mil millones que el macrismo destinó en las últimas semanas a contrataciones que ya despertaron críticas en la Legislatura. En ese paquete figuran $2.100 millones para un censo de árboles, más de $7.000 millones para la empresa que administra las licencias médicas del personal estatal y 6 millones de dólares para el mantenimiento de cámaras de seguridad.
La nueva partida para el alquiler de fotocopiadoras volvió a dejar en evidencia las prioridades del Ejecutivo porteño. Mientras las partidas para salud y educación siguen reduciéndose, se asignan miles de millones a servicios que distintos bloques legislativos consideran secundarios frente a las urgencias de la Ciudad.
El negocio, valuado en más de seis mil millones, quedó en manos de dos compañías que se disputan la licitación: DIGITAL COLOR GROUP S.A. y 2° DATXER S.A.
About Author
Te puede interesar también...
-
El fiscal Picardi defendió los audios de Spagnuolo y apuntó a las coimas en ANDIS
-
Partidos medio políticos, políticos partidos al medio
-
La serpiente en el huevo y el principio de orquestación algorítmica
-
Por el abandono de Milei, los trenes argentinos andan con demoras
-
Por una deuda de Macri, adolescentes con trastorno mental pueden quedar sin contención