El Gobierno nacional decidió retroceder en su intento de bloquear la ley de emergencia en discapacidad que el Congreso ratificó tras el veto de Javier Milei. Sin embargo, lejos de garantizar una aplicación inmediata, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejó en claro que la estrategia oficial será estirar los plazos y vincular el financiamiento de la norma a la discusión del Presupuesto 2026.
“El Poder Ejecutivo va a promulgar” la norma, dijo Francos en diálogo con Clarín, aunque con un condicionante: “Que me digan a quién le sacamos” las partidas para cubrir los fondos que demanda. El funcionario deslizó que el debate recién podría activarse cuando se discuta el proyecto de gastos y recursos que el Ejecutivo enviará esta semana al Congreso.
El jefe de Gabinete volvió a cargar contra los legisladores que impulsaron la iniciativa: “La ley financiera que dice que el Congreso cuando sanciona una ley debe establecer de dónde salen los recursos. No me pueden endilgar a mí que vea las partidas porque eso no es solución, es una mentira. Que me digan sino a quién le sacamos, ¿a los jubilados y lo pasamos a discapacidad?”.
Francos aseguró que está “dispuesto a reunirme” con los impulsores de la ley, pero insistió en que el margen de discusión será el presupuesto nacional. “Discutamos cómo. Van a tener presupuesto a partir de este lunes. Bueno fíjense dentro del presupuesto nacional cómo hacemos para pagar esto”, señaló.
El Gobierno había deslizado la posibilidad de llevar el tema a la Justicia, pero finalmente optó por evitar ese camino. Según Francos, el próximo paso será “dictar un decreto reglamentario” de la norma, que antes se evaluará junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y con las comisiones parlamentarias. Allí se definirá cómo avanzar con nuevas pensiones y, al mismo tiempo, se revisará si las otorgadas en el pasado “fueron bien otorgadas”.
El funcionario también buscó victimizar al oficialismo: “Lo que se ha mostrado hasta aquí es que hubo una acción deliberada contra la política central de este Gobierno que es el equilibrio fiscal. Esto fue una acción política deliberada contra un gobierno que tiene una acción política también muy clara hacia dónde quiere ir. Estos temas siempre se dirimen electoralmente”.
About Author
Te puede interesar también...
-
La mafia judicial le prohíbe a Cristina el derecho al sufragio
-
Plan platita para los amigos: Milei le envió dinero a Gobernadores libertarios
-
Arrieta: «Lemoine graba las reuniones y filtra los audios»
-
Sigue el desguace y se esperan 800 despidos en Capital Humano
-
Mientras Karina roba, a Bahía Blanca le reducen los fondos por la inundación