15 de septiembre de 2025

Quién es el libertario que le pagará una fortuna al Garrahan por amenazas

La Justicia le impuso tareas comunitarias, disculpas públicas y aportes al Garrahan y a un comedor infantil.

Marco Chediek, empresario ligado a La Libertad Avanza, recibió una sanción judicial luego de difundir mensajes intimidatorios contra referentes gremiales y políticos opositores al gobierno de Javier Milei. El fallo del juez Daniel Rafecas lo obliga a entregar dos millones de pesos al Hospital Garrahan y otros dos millones al comedor Pequeños Valientes de Benavídez, además de cumplir trabajos comunitarios en una institución de Cáritas y publicar un video de disculpas en redes sociales.

El episodio se remonta a diciembre de 2023, cuando Chediek utilizó sus cuentas para lanzar amenazas contra figuras como Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “Pollo” Sobrero y Hugo Moyano. Ante la escalada de mensajes, Grabois y Baradel presentaron una denuncia que derivó en una investigación federal iniciada en enero del año siguiente. Según la resolución, el acusado “excedió ampliamente la libertad de expresión” y buscó generar “temor en las personas señaladas”.

Los mensajes difundidos por el empresario contenían expresiones de extrema violencia. Llegó a advertir que los opositores “podrían recibir disparos” si mantenían sus protestas. En una de sus publicaciones, se dirigió directamente a Grabois:

“Vos Grabois, como sos el primero que saltó a hacer quilombo, te aviso que sos responsable por lo que le pueda pasar a tu gente. Sos vos el responsable. A vos en la 9 de Julio te tenemos regalado. No vas a poder pararlo, ni la policía va a poder pararlo. Llevá varios matafuegos, viste que siempre se prende fuego todo. Y chalecos, porque de este lado no hay balas de goma”.

La causa llegó al Tribunal Oral Federal N°5, donde Chediek aceptó su responsabilidad. El tribunal le impuso un año de trabajos comunitarios y la grabación de un mensaje en TikTok en el que deberá pedir perdón por sus intimidaciones.

El equipo jurídico de Argentina Humana, el CELS y SUTEBA también acompañaron la denuncia, alertando sobre el riesgo de naturalizar discursos de odio en la esfera pública.

Rafecas, en su resolución, subrayó que el fallo busca “poner un límite” a este tipo de conductas y dejar en claro que la violencia política en redes sociales tiene consecuencias legales.

About Author

Categorías