10 de septiembre de 2025

J.P. Morgan le bajó el pulgar a Milei y ya no recomienda comprar bonos argentinos

El banco advirtió que el revés electoral en la Provincia de Buenos Aires «incrementa la probabilidad de un escenario central negativo».

El sacudón político que significó la derrota de La Libertad Avanza en territorio bonaerense ya tuvo repercusiones en los mercados internacionales. Morgan Stanley, uno de los bancos más influyentes de Wall Street, publicó este lunes un informe en el que da marcha atrás con la recomendación de adquirir deuda argentina y proyecta un panorama más complejo para la economía local.

Según el documento difundido por la entidad, el traspié electoral del oficialismo en Buenos Aires «incrementa la probabilidad de un escenario central negativo». El informe advierte que la caída de más de trece puntos sufrida por el espacio de Javier Milei golpea las expectativas de continuidad de las reformas y despierta nuevos interrogantes sobre la posibilidad de financiamiento externo.

Bonos en baja y presión cambiaria

La entidad financiera proyecta un retroceso de unos ocho puntos en los bonos soberanos, con un valor promedio que rondaría los 56 dólares, y alerta sobre un desempeño aún más flojo en los tramos de corto plazo.

En relación a la política cambiaria, Morgan Stanley prevé que el Gobierno intentará sostener la estabilidad con medidas más duras, aunque aclara que resulta «razonable esperar una depreciación adicional de la moneda». El escenario planteado por el banco contempla que el peso podría acercarse al límite superior de la banda cambiaria, ubicado en $1.460.

El informe remarca que, de darse esa dinámica, el Banco Central y el Tesoro deberían intervenir en el mercado vendiendo divisas, ya que «un debilitamiento significativo del peso podría afectar aún más el apoyo al gobierno».

About Author

Categorías