10 de septiembre de 2025

Fuerza Patria arrasó en la Provincia y profundizó la interna en LLA

El peronismo sacó ventaja en 99 municipios y se quedó con seis de las ocho secciones electorales.

Las elecciones del domingo 7 de septiembre confirmaron el predominio de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Con más del 83% de los votos ya contados, la fuerza peronista reunió el 46,92% de los sufragios y le sacó más de 13 puntos de diferencia a La Libertad Avanza, que alcanzó el 33,87%.

El mapa electoral mostró un color casi uniforme: de los 135 municipios, 99 quedaron bajo control de Fuerza Patria. El peronismo se impuso en seis de las ocho secciones, con excepción de la Quinta —donde compitió Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón— y la Sexta.

En la Primera, la Segunda, la Tercera, la Cuarta, la Séptima y la Octava, el resultado fue favorable al espacio que conduce el peronismo. La Tercera Sección fue la más contundente: en Avellaneda y Berazategui, el oficialismo superó el 60%, mientras que en Lomas de Zamora pasó el 55%. En La Matanza, el distrito más populoso de la provincia, la diferencia también fue clara, con un 53,34% para Fuerza Patria. En Merlo, la lista peronista logró el 49,26%.

Bancas y secciones

La disputa por cargos legislativos también reflejó la superioridad peronista. En la Primera Sección, Fuerza Patria reunió más del 47% de los votos, lo que le permitió quedarse con cinco bancas en el Senado bonaerense, frente a las tres que consiguió La Libertad Avanza con el 37,14%.

En la Segunda, donde se eligieron diputados, el peronismo logró el 35,42% contra el 29,82% de los libertarios. La Tercera volvió a mostrar la mayor brecha: 53,81% para Fuerza Patria frente a 28,60% de LLA.

La Cuarta y la Séptima sorprendieron por la amplitud del triunfo, pese a que allí no se esperaba una ventaja tan marcada: 40,25% contra 30,32% en la Cuarta, y 38,21% a 32,83% en la Séptima.

En la Octava Sección, correspondiente a la capital provincial, Fuerza Patria también se impuso con el 43,46%, dejando atrás el 37,12% de la lista encabezada por Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.

About Author

Categorías