Con los primeros resultados oficiales provisorios de la elección de la provincia de Buenos Aires, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó un mensaje tajante: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos”. Fuerza Patria se impuso de forma contundente frente a La Libertad Avanza en el territorio bonaerense en lo que suma una segunda derrota para el oficialismo nacional después de los comicios a gobernador de Corrientes.
El tuit de Pullaro desplegó un claro pedido político al Gobierno nacional, instándolo a que “sin gestión, no hay futuro”, y enfocándose en el papel del interior productivo: “Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER. Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí.”
En la provincia de Buenos Aires, el corazón demográfico y político del país, se renovaron 46 diputados y 23 senadores. Pero se puso en juego algo más que bancas: el escrutinio bonaerense funcionó como un referéndum sobre el gobierno de Javier Milei, en una elección que actuó como un test clave de cara a las legislativas nacionales de octubre.
Los resultados ratificaron ese mensaje: con alrededor del 63% de participación, y ya con más del 82% de las mesas escrutadas, la coalición Fuerza Patria alcanzó cerca del 46,9% de los votos, imponiéndose por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, que quedó en el 33,8%.
Ese escenario reforzó el eje del mensaje de Pullaro: la gente, claramente, «no quiere más gritos», sino hechos políticos concretos, y ese mensaje resignificó la derrota de La Libertad Avanza como un llamado urgente a la acción.
Una victoria simbólica de relevancia nacional
Fuerza Patria, sustentada por referentes como Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, refrendó su liderazgo en seis de las ocho secciones electorales y en 99 municipios bonaerenses. Más allá de los números, fue una victoria que refleja el rechazo al modelo liberal impulsado desde el gobierno central—un modelo marcado por políticas de ajuste, recortes y alta conflictividad política.
Pullaro, al entrelazar su tuit con este contexto electoral, propone consolidar una alternativa política basada en producción, trabajo, transparencia y sentido común: “El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común”. Enfatizar “los sueños de todos están ahí” es, en este sentido, una invitación a avanzar hacia un horizonte de gestión confiable, superando la crispación política.
About Author
Te puede interesar también...
-
Empresario libertario pide “desabastecimiento y desnutrición” para castigar el voto bonaerense
-
Mayoría peronista en la Provincia: quiénes son los nuevos diputados y senadores
-
Tras la victoria, Kicillof le reclamó a Milei un cambio de rumbo
-
Cristina Kirchner celebró el triunfo y cargó contra Milei: “Se está poniendo heavy”
-
Triunfo del peronismo en Buenos Aires: el mensaje de Ricardo Quintela