El próximo domingo 7 de septiembre, más de 13 millones de bonaerenses y un millón de extranjeros con residencia en la Provincia de Buenos Aires tendrán que ir a las urnas. En esta elección se renuevan bancas legislativas, concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
Qué se elige en la provincia de Buenos Aires
En el plano legislativo, se ponen en juego 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado. Además, habrá que elegir 35 diputados nacionales por la provincia y renovar autoridades locales en los concejos deliberantes y consejos escolares.
Se utilizará la tradicional boleta partidaria o sábana, mientras que la Boleta Única de Papel debutará recién en los comicios nacionales del 26 de octubre.
Cómo consultar el padrón electoral 2025
Para saber dónde votar, hay que ingresar al sitio oficial de la Justicia Electoral y completar un formulario con:
- Número de DNI
- Género
- Distrito de residencia
- Código de validación
El sistema mostrará automáticamente la escuela asignada, la mesa y el número de orden. Revisar la información es fundamental para evitar inconvenientes el día de la votación.
Quiénes pueden votar
Están habilitados:
- Argentinos desde los 16 años (optativo hasta los 18, obligatorio de 18 a 70).
- Extranjeros residentes con DNI, siempre que figuren en el padrón.
- Personas privadas de la libertad, en caso de estar registradas.
En cambio, no tienen la obligación de votar jueces en funciones, mayores de 70 años, ciudadanos que estén a más de 500 km de su domicilio de votación, personas con problemas de salud y trabajadores de servicios esenciales que lo acrediten.
Qué pasa si no vas a votar
El voto es obligatorio. Quienes no se presenten y no lo justifiquen pueden recibir multas entre $1.000 y $2.000, además de sanciones administrativas. En algunos casos, la Cámara Nacional Electoral contempla trabajo comunitario de hasta tres días.
Las justificaciones válidas son:
- Estar a más de 500 km del lugar de votación (con constancia policial).
- Problemas médicos (con certificado).
- Cumplimiento de tareas esenciales (aval del empleador).
El trámite se puede realizar de manera online en infractores.padron.gov.ar antes del cierre de los comicios.
Qué documentos sirven para votar
Podés presentarte con cualquiera de los siguientes:
- DNI tarjeta (aunque figure “no válido para votar”).
- DNI libreta celeste o verde.
- Libreta cívica o de enrolamiento.
Siempre hay que llevar el documento más reciente que aparece en el padrón.
About Author
Te puede interesar también...
-
Ranking mundial de corrupción: ¿en qué puesto está Argentina en 2025?
-
¡Te vas a quemar! Martín Menem dijo que pondría las «manos en el fuego» por Lule y Karina
-
Denuncian que el Gobierno lleva a cabo un tarifazo ilegal
-
Travel Sale 2025: ¿qué es lo que tenés que saber obligatoriamente?
-
En épocas de motosierra, aumentan los casos de depresión y ansiedad