El presidente Javier Milei decidió avanzar con otro cambio estructural en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y firmó el Decreto 571/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. La norma suprime la Dirección Nacional y transfiere todas sus funciones a la Presidencia del organismo, hoy a cargo de Nicolás Bronzovich.
La medida llega pocos días después de que la Cámara de Diputados votara en contra del Decreto 462/2025, que había transformado al INTA en un organismo desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Ese texto también reforzaba las atribuciones del presidente del instituto y reducía el papel de los órganos colegiados.
En el nuevo decreto, el Ejecutivo argumentó que “las actuales funciones del Presidente del Instituto resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto” y que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.
El Gobierno dispuso que, hasta que finalice la reestructuración interna, se mantendrán vigentes las áreas operativas y cargos que dependían de la Dirección Nacional, aunque bajo control de la Presidencia. De esta manera, las disposiciones de la Resolución 513/19 que mencionaban a la Dirección Nacional “deberán entenderse referidas al Presidente del citado Instituto”.
Este movimiento amplía el control del titular del INTA —designado directamente por el Poder Ejecutivo— sobre la operatividad del organismo, centralizando la toma de decisiones y reduciendo instancias intermedias. Según fuentes oficiales, el objetivo es “dotar de mayor agilidad operativa” y evitar superposiciones.
El conflicto entre Milei y el Congreso por el futuro del INTA sigue abierto: el decreto 462/2025, rechazado por Diputados, todavía debe ser tratado en el Senado, mientras el nuevo 571/2025 ya plantea un segundo frente de discusión legislativa.
About Author
Te puede interesar también...
-
Por qué Milei obligó a todos sus ministros a ver Homo Argentum, la película de Francella
-
Herrera: «A Milei le molesta el sistema democrático»
-
La Rioja selló continuidad legislativa, con Pedrali y Herrera a la cabeza
-
Capitanich encabeza la lista de unidad del peronismo chaqueño para enfrentar a Milei
-
Se confirman los candidatos antes del cierre de listas: ¿quiénes son?