La oposición forzó al Congreso a reactivar la comisión que investiga el escándalo de Libra

Diputados aprobaron un emplazamiento para destrabar el funcionamiento del cuerpo que busca indagar sobre la operación financiera promocionada por Milei.

En medio de las tensiones por la parálisis de la comisión investigadora del caso Libra, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una medida para reencauzar su actividad. Con 135 votos afirmativos, 70 negativos y 6 abstenciones, se dio luz verde a un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que deberán tratar un proyecto clave para destrabar el trabajo de la comisión especial.

El pedido fue impulsado por el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, quien busca modificar aspectos centrales del reglamento interno de la comisión, cuyo funcionamiento quedó congelado por falta de acuerdo sobre sus autoridades y criterios de votación. Según lo aprobado, ambas comisiones deberán reunirse el martes 12 de agosto a las 17 horas para abordar la iniciativa.

Un debate técnico con fuerte trasfondo político

La comisión investigadora, conformada por 28 legisladores, se encuentra bloqueada desde su creación. La disputa por la presidencia –entre la massista Sabrina Selva y el jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni– generó un empate de 14 a 14, impidiendo cualquier avance.

El nuevo proyecto propone que la presidencia sea ocupada por quien tenga respaldo del bloque con mayor representación, y redefine el quórum y la modalidad para adoptar decisiones: se establece que bastará con mayoría simple entre los presentes y que, en caso de empate, el presidente tendrá la potestad de definir.

Además, se aclara que el plazo de funcionamiento de la comisión empezará a contar recién cuando se hayan designado las autoridades y establecido un cronograma formal de reuniones, lo que deja sin efecto el argumento oficialista de que el mandato ya habría expirado.

El oficialismo insiste en que la comisión cumplió su período legal. El libertario Nicolás Mayoraz, presidente de Asuntos Constitucionales, afirmó que la comisión “está en funcionamiento” y cuestionó la decisión de reabrir el debate. “Usted le está reduciendo el plazo para dictaminar, cuando le queda un mes. Ese es el plazo que tienen los bloques para presentar sus informes. No entiendo por qué este emplazamiento cuando la comisión funciona perfectamente y estamos ya en la etapa de los dictámenes”, dijo durante la sesión.

Mayoraz criticó duramente el rol de la oposición. “El circo ya lo hicieron, trajeron a los que quisieron, no sacaron nada en claro. No hay demora de la comisión, no hay demora en el tratamiento de la cuestión. Trabajen en el dictamen, porque realmente lo que estoy pensando es que como no tienen nada para decir y quieren acortar el plazo”.

En la misma línea, la diputada Silvana Giudici, del bullrichismo, recordó que “los tres meses se cumplieron el 30 de julio. Ahora estamos en el tiempo administrativo de presentación de dictámenes. No hay motivo para emplazar, lo que corresponde es presentar los informes”.

About Author

Categorías