Kicillof, sobre el veto: «No tiene que ver con cuestiones presupuestarias»

El gobernador bonaerense se enfrentó a Milei por el veto a la ley de discapacidad y destacó la inversión en educación especial.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a enfrentar al presidente Javier Milei, esta vez en el marco de la inauguración de una nueva escuela para estudiantes con discapacidad en La Plata. Durante el acto, Kicillof criticó fuertemente el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, contrastando esa postura con las políticas provinciales que promueven la inversión en infraestructura educativa para este sector.

«Lo que estamos viendo hoy es el reflejo de dos modelos opuestos de gestión», afirmó Kicillof. «Mientras el presidente decide recortar derechos, en Buenos Aires estamos garantizando el acceso a la educación para todos, independientemente de sus capacidades», agregó el gobernador, resaltando que la nueva escuela es una prueba palpable del compromiso provincial con la inclusión.

El veto a la ley de emergencia en discapacidad, que Milei firmó hace unos días, fue uno de los puntos centrales de su discurso. Kicillof no dudó en señalar que la decisión presidencial no tiene que ver con cuestiones económicas, sino con un “modelo de país” que prioriza otras áreas antes que los derechos de las personas con discapacidad.

El acto, además de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536, incluyó la habilitación de importantes obras de infraestructura en La Plata, como la repavimentación y ensanche de avenidas clave para la ciudad. «Estas son las obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos y siguen transformando la ciudad. Estamos comprometidos con la reconstrucción de la capital de la provincia», destacó el gobernador.

En su intervención, Kicillof también se mostró crítico con las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional. «Milei busca un cheque en blanco para profundizar la motosierra», sentenció, llamando a los votantes bonaerenses a frenar las políticas de recortes en las urnas. «El único freno a este modelo es con la boleta de Fuerza Patria», afirmó.

De cara a las próximas elecciones, Kicillof defendió su modelo de gestión, destacando que la provincia cuenta con 684 establecimientos educativos destinados a personas con discapacidad, que reciben a unos 90.000 estudiantes. «Este es uno de los pilares de nuestra educación pública, y lo vamos a defender con todas nuestras fuerzas», aseguró.

El intendente de La Plata, Julio Alak, también celebró la finalización de la nueva escuela y destacó el esfuerzo de la comunidad educativa. «A pesar del contexto económico tan complicado, este gobierno sigue adelante con proyectos que mejoran la vida de los platenses», señaló.

About Author

Categorías