31 de agosto de 2025

Le ganó a la inflación: desde 2023, el patrimonio de Milei creció 876%

La última declaración jurada del Presidente evidencia un aumento del 44% en términos reales en el patrimonio, que asciende a los $ 206 millones.

Durante 2023, el patrimonio declarado de Javier Milei aumentó de los $ 21 millones a los $125 millones. Ese año, según presentó ante la Oficina Anticorrupción el mandatario, su patrimonio creció un 495%, 284 puntos porcentuales por encima de la inflación interanual de ese mismo periodo (211%). Cabe recordar que durante ese año estuvo apenas 20 días en la presidencia. Desde comienzos de 2023 contra fines de 2024 incrementó sus bienes en 876% hasta los $ 206 millones, lo que implicó un aumento real del 44%.

El crecimiento del patrimonio se explica, según consta en esa declaración, por la revalorización de bienes y ahorros, pero también por la aparición de una nueva caja de ahorro en dólares declarada por el Presidente, que a diciembre de 2023 había sumado el equivalente a 52 millones de pesos.

En el primer año de gestión completo (2024) el patrimonio del Presidente creció en $ 80 millones más, lo que representa una suba del 64,8% respecto al inicio de ese año, y un 876% en relación a 2023: durante ese periodo la inflación fue del 578%. Durante 2024 no se incorporaron a la declaración jurada nuevas propiedades, pero sí se actualizaron los valores sobre los cuales se les cobran impuestos a esos bienes. El patrimonio de Milei experimentó, entonces, una suba del 44% en términos reales.

En total, tiene un patrimonio de $ 206 millones, $ 185 millones más que en el inicio de 2023, año en el que se produjo el salto más grande y que terminó con $ 125 millones.

En la última declaración jurada, Javier Milei presentó como bienes una casa en CABA, valuada en $ 38.419.071; un auto Mercedes Benz, valorado en $ 20.173.600; y un Peugeot Coupe, valuado en $ 16.254.200. El resto son cuentas y cajas de ahorro en pesos, a la que se le suma, desde 2023, un nuevo depósito en dólares, que ahora equivalen a $ 67 millones. De enero a diciembre de 2024 algunos de esos bienes aumentaron más que la inflación acumulada de ese año (117%). La casa en CABA aumentó en $ 24 millones, lo que representa un crecimiento del 181%; el auto Mereces Benz se estima en $ 5,5 millones, lo que implica una revalorización del 8%; y el modelo Peugeot incrementó su valoración en $ 4,4 millones, un incremento del 37%.

Inflación de la declaración jurada medida en…

La recomposición inflacionaria que tuvieron los bienes del Presidente no fue la misma que, debido al ajuste que lleva delante desde diciembre de 2023, experimentaron áreas y programas clave. El Hospital Garrahan incrementó su presupuesto un 523% –pasó de los de los $ 27.158 millones a los $ 169.445 millones–, 300 puntos por debajo del patrimonio de Presidente. Si se comparan los números de 2024 únicamente, la ecuación es inversa, porque mientras los bienes fueron valuados en un 64,8% más, el hospital Garrahan tuvo un 83% de incremento presupuestario. Sin embargo, siguió quedando muy por debajo de la inflación interanual.

La Agencia Nacional de Discapacidad también experimentó un crecimiento muy inferior a la revalorización patrimonial. Entre principios de 2023 y fines de 2024 pasó de los $ 28 millones a los $ 96 millones, un 232%. Y, durante 2024, los recursos destinados a esta agencia crecieron un 138%.

About Author

Categorías