30 de agosto de 2025

Caso Libra: mencionan a Karina Milei por autorizar el ingreso de Hayden Davis a Casa Rosada

Avanza la investigación en Estados Unidos: apuntan a vínculos políticos y piden juicio con jurado por estafa y crimen organizado.

Por primera vez, el nombre de Karina Milei figura en la causa judicial por la criptomoneda Libra en tribunales de Nueva York. La secretaria general de la Presidencia no aparece como imputada ni enfrenta cargos formales, pero su rol quedó bajo la lupa por haber habilitado, según los demandantes, la entrada del desarrollador financiero Hayden Davis a la Casa Rosada.

La acusación se desprende de un nuevo escrito presentado por los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin, impulsores de una demanda colectiva contra los responsables del proyecto cripto que, de acuerdo a las denuncias, estafó a más de 75.000 personas y provocó pérdidas por u$s280 millones. Los letrados piden que Davis y sus socios enfrenten un juicio oral y público por jurado, acusados de estafa, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita.

En ese documento, que también solicita prolongar el congelamiento de fondos por más de u$s57 millones en wallets virtuales, el apellido presidencial aparece más de medio centenar de veces. “El interés de los inversores, el volumen de operaciones y el precio aumentaron en respuesta al anuncio (por el posteo en X) del presidente Milei”, señalaron los abogados.

De promesa solidaria a cripto sin respaldo

En medio del escándalo judicial, Hayden Davis modificó su testimonio. En junio había declarado que Libra estaba destinado a financiar proyectos educativos y de desarrollo para pymes. Sin embargo, en su presentación del 17 de julio reconoció que se trataba de una simple «memecoin», un token sin valor real ni garantías, que operaba en un mercado altamente volátil.

Ese viraje encendió alarmas tanto en la justicia estadounidense como en la política argentina. En el Congreso, sectores de la oposición buscan reactivar la investigación parlamentaria y presionan para que la Oficina Anticorrupción reabra el expediente vinculado a la causa. La intención es citar tanto a Javier como a Karina Milei y exigir explicaciones sobre su participación y los contactos con los responsables del proyecto cripto.

Además, se investiga una transferencia de u$s507.000 realizada por Davis poco antes de ingresar a Casa Rosada, y se analiza el rol del trader Mauricio Novelli, señalado como nexo entre Davis y el entorno presidencial. También hay sospechas de maniobras dilatorias para entorpecer la acción judicial, tanto en Argentina como en Estados Unidos.

El abogado Fernando Burlando, que representa a uno de los damnificados, Martín Romeo, advirtió sobre la magnitud del daño económico. “El 86% de los inversores perdieron todo el dinero en las cinco horas siguientes a la difusión del token Libra”, sostuvo. El mismo Romeo denunció que el vaciamiento llegó a los u$s280 millones.

About Author

Categorías