31 de agosto de 2025

La mayoría desaprueba a Milei y exige que abandone la motosierra

Encuesta de la Universidad de San Andrés muestra que el 55% desaprueba la gestión de Milei y que el 82% pide más recursos para el sistema previsional.

A pocos meses de las elecciones legislativas, una nueva encuesta universitaria volvió a marcar el malhumor social que se expande frente al ajuste libertario. Según el relevamiento de la Universidad de San Andrés, la mayoría de la sociedad exige al Gobierno nacional un giro en su política de recorte y un aumento urgente del presupuesto destinado a áreas clave como la salud pública, la educación y las jubilaciones.

El estudio, realizado entre el 11 y el 21 de julio, se basó en entrevistas a 1.012 personas mayores de 18 años en ocho regiones del país, incluyendo el NOA, NEA, Cuyo, el Centro, el Sur, y la provincia de Buenos Aires, dividida en CABA, conurbano e interior. La muestra fue estratificada por región, edad y nivel socioeconómico, y fue parte de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (Espop).

La desaprobación hacia el presidente Javier Milei alcanzó un 55%. De ese total, el 43% dijo «desaprobar mucho» su gestión, el 12% «desaprueba algo», el 28% lo «aprueba algo», mientras que apenas el 14% manifestó «aprobar mucho» al libertario. Un 3% no respondió.

Además, cuando se consultó sobre el nivel de satisfacción con el rumbo general del país, el 41% se declaró «muy insatisfecho» y otro 20% «algo insatisfecho», lo que deja un saldo de insatisfacción del 61%. Solo el 9% dijo sentirse «muy satisfecho».

“Seguridad/jubilaciones”, salud y educación: los sectores que la sociedad no quiere que se ajusten

La misma encuesta también relevó qué áreas deberían recibir más presupuesto por parte del Estado. El 82% eligió «seguridad/jubilaciones» como el principal sector a reforzar. Muy cerca, el 81% opinó que el gobierno debería aumentar el gasto en salud pública, y un 72% pidió más recursos para la educación.

Los resultados contradicen el enfoque de ajuste fiscal que sostiene el oficialismo desde diciembre, y evidencian que amplios sectores de la sociedad priorizan el fortalecimiento del Estado en lugar de su achicamiento.

About Author

Categorías